5 de enero de 1596: La ermita de San Jorge
Francisco Fernández García (Archivo Municipal de Caravaca de la Cruz) La ermita de San Jorge fue uno de los muchos edificios religiosos que existieron en
Francisco Fernández García (Archivo Municipal de Caravaca de la Cruz) La ermita de San Jorge fue uno de los muchos edificios religiosos que existieron en
FRANCISCO FERNÁNDEZ/ARCHIVO DE CARAVACA DE LA CRUZ El 9 de diciembre de 1285 el Concejo de Caravaca juró obediencia al Obispo de Cartagena, don Diego
Francisco Fernández García (Archivo Municipal de Caravaca de la Cruz) En el otoño de 1937 Caravaca era una ciudad dinámica y activa que ayudaba al
Francisco Fernández García (Archivo Municipal de Caravaca de la Cruz) Desde siempre las épocas de recesión y crisis económica han propiciado el aumento de la
Francisco Fernández García (Archivo Municipal de Caravaca de la Cruz) La llegada de la luz eléctrica a Caravaca tuvo lugar en 1897, aunque fue fruto
Francisco Fernández García (Archivo Municipal de Caravaca de la Cruz) La concesión de la licencia real para la celebración del mercado semanal de Caravaca se
Francisco Fernández García (Archivo Municipal de Caravaca de la Cruz) En otros tiempos entre las obligaciones de los concejos figuraba el tener matadero y carnicería
Francisco Fernández García (Archivo Municipal de Caravaca de la Cruz) Una de las varias epidemias de peste que tuvieron lugar durante el siglo XVII se
Francisco Fernández García (Archivo Municipal de Caravaca de la Cruz) El domingo 6 de junio de 1880 tuvo lugar la ceremonia de colocación de la
FRANCISCO FERNÁNDEZ/ARCHIVO MUNICIPAL DE CARAVACA La principal preocupación de los políticos caravaqueños en el último tercio del siglo XIX fue la reactivación de la economía
Recibe cada jueves las noticias más destacadas de la semana
Recibe cada viernes las noticias más destacadas de la semana
© Copyright 2023 El Noroeste Digital
Desarrollada por Mark Sonoma