El diario «La Verdad» ha dado a conocer el nombre de las personas y empresas distinguidas en sus Premios Agro. Esta iniciativa destaca la labor de este sector, uno de los más relevantes y de mayor calado de la región, y que hasta ahora no contaba con un reconocimiento propio.
Marín Giménez Hermanos, SA ha sido una de las empresas reconocidas por estos premios de reciente creación. Junto a Marín Giménez Hermanos, SA, en la ceremonia, que tendrá lugar el 13 de noviembre en el Auditorio Víctor Villegas, recogerán su premio la cooperativa Alimer, los centros de investigación e innovación Cebas e Imida, la empresa de agricultura ecológica Camposeven, G’S España, la variedad Itum Fifteen, el Grupo Alimentario Lorca y el Investigador Alfredo Lacasa.
Marín Giménez Hermanos, SA
Marín Giménez Hnos., S. A. apostó claramente por hacer un producto seguro y de alta calidad, partiendo desde el control de la materia prima con sus propias explotaciones agrícolas, hasta la obtención de un producto final adecuado a las necesidades de cada cliente.
Capaz de acceder a un nuevo tipo de clientes de carácter internacional con un nivel de requisitos tanto de Calidad como de Seguridad Alimentaria más elevados. Como un paso más en este sentido, el Grupo Marín Giménez Hnos., S. A. entra en el mercado de alimentación infantil, gracias a que cuenta con sus propias explotaciones agrícolas y, por tanto, consigue la trazabilidad total desde el árbol hasta el cliente
El departamento de I+D+I de Marín Giménez Hnos., S. A. ha ido creciendo en recursos tanto humanos como técnicos a la vez que los retos a los que se ha enfrentado la empresa. En la actualidad, la empresa tiene proyectos de invetigación y desarrollo en marcha con una decena de centros de investigación, tanto de ámbito nacional como comunitario. Marín Giménez Hnos., S. A. en este campo, forma parte de proyectos de cooperación con empresas de primer nivel mundial, gracias a los cuales está desarrollando una nueva gama de productos que aportarán Valor Salud a los consumidores además de mantener unas características organolépticas inexistentes ahora mismo en el mercado.
A nivel medioambiental, cabe destacar que la empresa ha llevado a cabo inversiones para el uso de energías renovables, e invierte de forma continua en el tratamiento y depuración de vertidos de aguas residuales. . Durante 2016, Marín Giménez ha puesto en marcha una caldera de producción de vapor con uso de BIOMASA, lo que ha supuesto la sustitución del consumo de gas natural en mas del 80 % y una reducción de emisiones de CO2 de mas de 2.000 Tm.