Ya en la calle el nº 1022

Cómo representa el cine la música pop y rock

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

JOSÉ HERNÁNDEZ

En la Historia del Cine existen memorables bandas sonoras que han enriquecido gratamente a las películas, casi siempre de corte clásico. Pero también existe un buen número de temas de música popular, integrados en los movimientos del rock y del pop del S.XX, representados con gran acierto en la pantalla. Y, a menudo, dicha música es la que aporta el sentido crucial de una escena, y a veces, la misma esencia del guión.

Cómo representa el cine la música pop y rock
Cartel de la charla proyección

Esta charla-proyección pretende hacer un recorrido desde el mismo nacimiento del rock y del pop, allá por los años 50 y 60, pasando por su eclosión y desarrollo en las décadas siguientes con sus variantes, hasta llegar a nuestros días. Los fragmentos fílmicos serán los testigos de esa evolución, y en este viaje músico-cinematográfico se reconocen canciones y películas célebres que nos explican las modas, los estilos y los gustos de la cultura musical contemporánea. Se ilustrará la conexión afortunada entre este tipo de música y el cine. Nos dan idea de ello Elvis, Los Beatles, los Rolling, los Bee Gees, Los Who, Alaska y otros, en películas como King Creole, Fiebre del Sábado Noche, Pulp Fiction, Billy Elliot o Pepi, Luci Boom y otras chicas del montón, entre otras.

La charla proyección de José Hernández tendrá lugar en el Casino Cultural el 5 de noviembre a las 20:00 horas.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.