Ya en la calle el nº 1023

Este año también llenamos las calles #8MCEHEGÍN

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

FEHEMINISTAS

Lo sentimos, por la crisis del COVID, cancelamos el 8M… ¡Pues va ser que NO! Este año encontramos la forma de volver a llenar las calles; cuelga tu pancarta 8M. Seguimos presentes.

Es difícil concretar cómo se originó del día 8 de Marzo. Sin embargo, fueron dos atentados contra los derechos de la mujer los que hicieron reaccionar al mundo occidental y marcaron la necesidad de tener un día de reivindicación de derechos para y por la mujer. El primero se sitúa en el 8 de marzo de 1875, cuando la policía de Nueva York arremetió violentamente contra las mujeres que se manifestaban por los bajos salarios y su pobre situación laboral. Después, en marzo de 1911, los propietarios de la fábrica textil Triangle Shirtwaist mataron a 129 mujeres, incendiado la fábrica con las salidas selladas como represalia por los presuntos robos.

En 1910, la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En España comenzó a conmemorarse en 1936 y la ONU oficializó esta fecha en 1975, evolucionando finalmente a Día Internacional de la Mujer. Así, cada generación ha ido heredando el deber de luchar por sus derechos y por los de las generaciones venideras.

El 2021 es un año donde la crisis de la COVID-19 sigue golpeando duro. Somos muchas las mujeres, niños y niñas que nos hemos visto forzadas a estar encerradas con nuestro maltratador. La pobreza y las crisis económicas nos golpean, a las mujeres, con más fuerza. Somos las más vulnerables dentro de los grupos más desfavorecidos. La brecha tecnológica, acentuada más por los requerimientos de la COVID-19, nos afecta más las niñas y a las mujeres, aumentando nuestro riesgo de exclusión social.

A todo eso, sumamos la pandemia global del machismo. Éste nos maltrata, nos empobrece, nos reduce a las funciones de género. Nos empobrece, nos explota sexualmente, nos culpa, nos cosifica, nos excluye, nos mata… Por eso, desde Feheministas queremos animaros a, este 8M, mostrarnos valientes, combativas, empoderadas y con la ilusión, la actitud y la fuerza que nos caracteriza. Realiza tu pancarta y cuélgala en tu balcón, ventana o verja. En nuestra página de Facebook e Instagram encontraréis inspiraciones, frases e ideas para realizar vuestras pancartas. También os animamos a etiquetar a @Feheministas y utilizar el hashtag #8Mcehegin en Instagram y Facebook para que compartamos todas las colaboraciones y que animéis a personas de vuestro alrededor.

Por ti, por mi, por nosotras, por las que no están, por las que vendrán. Por todas y por todos. Cuelga tu pancarta 8M.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.