Ya en la calle el nº 1049

Pascual García: “La literatura fluye y los géneros son solo un cauce para la verdadera poesía que es su caudal”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Pascual García acaba de publicar en Vitrubio su último poemario, titulado Siempre domingo.

¿Cómo surge la inspiración para “Siempre domingo”?

En realidad, este libro de poemas es un relato en verso y la inspiración surge de mi propia vida, una historia de amor en dos tiempos que he tenido la enorme suerte de vivir, porque el amor primero, y en esos años de la primera adolescencia es el más puro y es el verdadero, así lo entendí yo casi medio siglo después, cuando volvimos a encontrarnos y nos reconocimos como los dos enamorados de entonces, los niños habían vivido su vida, pero en alguna parte de su corazón mantenían intacto el antiguo fuego, era como un milagro y, cuando a un poeta le sucede un milagro no tiene más remedio que contarlo, y eso fue lo que hice.

¿Qué novedades podemos encontrar en “Siempre domingo” respecto a anteriores poemarios tuyos?

Este es un poemario diferente, porque el punto de vista del yo poético es la alegría, el misterio de ser feliz y contarlo, porque hasta ese momento no lo había hecho nunca y ni siquiera estaba seguro de que fuera capaz de hacerlo, así que en el verano de 2021 alterné con entusiasmo el ejercicio gozoso del nuevo amor y y la tarea inesperada de escribir de otra forma, como si hubiera nacido de nuevo; me di cuenta de que era tan difícil escribir sobre las sombras como había hecho hasta entonces o hacerlo en la luz, Poemas de desamor verdadero o Un hombre solo eran el reverso justo de aquella nueva emoción que estaba sintiendo y que me hacía tan feliz, fue, por tanto, un ejercicio tan provechoso, una experiencia única que me iba proveyendo la magia de los días, de hecho escribí una primera versión del libro tan solo en un verano y el resto fue saliendo sin dificultad.

Si vuelves la vista atrás y relees tu poesía amorosa, ¿qué ha cambiado en ella con el transcurso de los años?

Desde el primer libro, Fábula del tiempo, donde ya hay algunos poemas de amor hasta Poemas del desamor verdadero que es una verdadera descarga de conciencia hasta este libro hay un mundo entero, un cambio absoluto de temperatura, de y de color, porque el poeta ha cambiado y su escritura también, lo difícil para mí era hallar el misterio en la ventura y eso ha sido lo que he hecho en mis últimos poemas.

Pascual García: “La literatura fluye y los géneros son solo un cauce para la verdadera poesía que es su caudal”
El escritor, Pascual García

Hay una canción que escuché en la voz de Chavela Vargas, “Las simples cosas”, que dice: “Que el amor es simple, y a las cosas simples las devora el tiempo”. En “Siempre domingo” hablas del reencuentro de un amor. ¿Qué queda en tu poesía de ese amor de juventud, qué ha ganado con la madurez?

Yo creo que queda todo, porque al fin y al cabo la poesía, como el amor, se alimenta de inocencia y de entusiasmo y al que ha escrito este último libro, al poeta que firma esta obra le sobra la pasión y la dicha, porque ha usado de toda la verdad del tiempo y ha intentado contar un misterio casi imposible, por eso lo he hecho con la devoción del hombre que se rasga su corazón y comparte sus interiores con el resto de la gente, para mí fue una inmensa alegría volver a enamorarme en el papel de aquella niña del año 1974 a la que no le dije adiós mientras nos despedíamos en el jardín de Moratalla donde paseábamos los domingos ni le conté que a la semana siguiente me marcharía a la vendimia de Francia con mis padres a trabajar y en aquel tiempo estas cosas las hacíamos los muchachos y las muchachas en Moratalla de una manera habitual porque me di cuenta de que tenía una historia fabulosa, y entonces de que tal vez tuviera algo que ver con las historias de amor de otros hombres y de otras mujeres

Pascual García: “La literatura fluye y los géneros son solo un cauce para la verdadera poesía que es su caudal”
Portada de Siempre domingo

¿Cuándo das por concluido un poema?

Un poema se da por terminado cuando se publica el libro, pues mientras tanto no cesas de leerlo y releerlo y cambias cualquier cosa que te parezca mal, los ordenadores permiten una constante corrección, tal vez por eso en algún momento necesitas desprenderte de los poemas, darlos a publicar para que otros los lean y los juzguen y pasen a pertenecerles al lector, de lo contrario te perseguirán en tu cabeza y no podrás descansar en paz.

En los últimos tiempos has llegado a publicar dos libros por año, ¿temes que el tiempo se acabe y que te queden historias por contar?

El miedo a que el tiempo se acabe es una constante, es el miedo al final y uno carga con él toda la vida, pero yo no escribo de ese modo por este temor, tal vez haya ido alternando novelas, poemarios y libros de cuentos porque, como he dicho en alguna ocasión, los géneros literarios tienen en mi obra una importancia relativa, mi prosa tiene, creo yo, la tensión lírica de algunos versos y mis poemas narran hechos como los relatos, de forma que Hay una mezcla, espero que acertada, de géneros que, por otro lado, resulta muy habitual en los grandes escritores que me interesan, desde Cervantes, Clarín, Muñoz Molina o Juan Marsé, es mi manera de entender la literatura y por lo tanto no veo nada significativo en el hecho de que vaya sacando relatos, novelas y poemarios de un modo alternativo, la literatura fluye y los géneros son solo un cauce para la verdadera poesía que es su caudal.

¡Suscríbete!

Recibe cada viernes las noticias más destacadas de la semana

  • Sonrisa Saharaui
  • JUNIO MULA 24
  • Bobicar
  • Ortodent
  • ROALF
  • lymaco
  • Talleres santa cruz
  • aureum
  • automoción caravaca
  • Heroes en librerias
  • TEOFILO A LA VENTA
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Suscripción ELNOROESTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción ELNOROESTE