Poeta en… Calasparra
MANUELA SEVILLA ARNAO Al igual que García Lorca tuvo que irse de su tierra natal para encontrar su camino, Enrique Rius Zunón llegó a Calasparra
MANUELA SEVILLA ARNAO Al igual que García Lorca tuvo que irse de su tierra natal para encontrar su camino, Enrique Rius Zunón llegó a Calasparra
MANUELA SEVILLA ARNAO La Virgen de la Esperanza es patrona no una, sino dos veces de Calasparra, pero eso es una historia que dejaré para
MANUELA SEVILLA ARNAO Fotografías: Calasparreando y Laforet. Se entiende por patrimonio cultural inmaterial las prácticas, representaciones y expresiones, los conocimientos y las técnicas que procuran
MANUELA SEVILLA ARNAO Los “Picas” de Calasparra están presentes en los momentos más significativos de nuestra Semana Santa, acompañando a la Cofradía de Nuestro Padre
MANUELA SEVILLA ARNAO “Cuando salí de mi pueblo del pueblo de Calasparra, yo que embarqué cierto día Ay madre de mi vida a tierra muy
MANUELA SEVILLA ARNAO Tal vez el nombre de Joaquín Payá no diga nada a la juventud de Calasparra, pero hubo un tiempo en el que
MANUELA SEVILLA Otro patrimonio calasparreño, y no menos importante, es el gastronómico. La cocina es parte de la cultura tradicional de un pueblo. El tipo
MANUELA SEVILLA ARNAO Es el culto a los difuntos un tema que puede parecer escabroso en nuestros tiempos, pero no lo fue así en épocas
MANUELA SEVILLA Son muchas las cosas dichas y escritas sobre el arroz de Calasparra, aquí vamos a exponer seis razones que lo hacen único. TRADICION
MANUELA SEVILLA ARNAO Calasparra, conocida como la Mesopotamia murciana “entre ríos”, está surcada por cuatro: el río Segura y sus afluentes Moratalla, Argos y Quípar,
Recibe cada jueves las noticias más destacadas de la semana
Recibe cada viernes las noticias más destacadas de la semana
© Copyright 2023 El Noroeste Digital
Desarrollada por Mark Sonoma