JAIME PARRA
Victoria López Salueña nace el 16 de mayo de 1965 en Caravaca de la Cruz donde reside y regenta una farmacia junto a su hermana Mª del Rosario en la calle Colegio junto a la Parroquia de El Salvador. Es hija de Pascual Adolfo, el reconocido artista y farmacéutico, de quien ha adquirido sus sensibilidades y humildad.
Colabora con distintas juntas de Cofradía incansablemente y es en 2017, en el anterior Año Jubilar, cuando está al servicio de la Cruz como Camarera.
Ha presentado su candidatura a Hermana Mayor, al igual que Luis Melgarejo, actual representante de Cofradía. Serán los hermanos cofrades quienes elijan el próximo 25 de junio.
¿Qué le lleva a presentarse a Hermana Mayor de la Cofradía?
En primer lugar, la devoción a la Santísima y Vera Cruz, requisito indispensable. En segundo lugar, tras la experiencia como camarera en el Año Jubilar de 2017, esa devoción, unida al conocimiento de los distintos rituales, la organización y la acogida, fue como un llamamiento interior a ponerme al servicio de la Cruz y los hermanos cofrades como Hermana Mayor. Un sentimiento que tengo, como digo, desde ese año 2017 y que se materializa ahora en esta candidatura.
¿Por qué considera su candidatura la más idónea para llevar a buen puerto este próximo Año Santo?
Principalmente por la experiencia. Organizar un Año Jubilar es una tarea compleja que conlleva muchos aspectos. Lo esencial es reunir un buen equipo con ganas de trabajar, con valentía. En ese sentido cuento con un grupo de personas que tienen la experiencia y las ganas para servir en la Cofradía. Porque recordemos que se entra con un espíritu de servicio, es una Cofradía religiosa y debemos resaltar valores tan esenciales como el servicio o la humildad, pero también el compromiso con todos los hermanos cofrades.
Y desde esa humildad llevar a cabo la organización de los actos, ritos, acogida de los peregrinos y por supuesto tender la mano a todas las instituciones para poder trabajar en la organización de un Año Jubilar exitoso. En resumen: experiencia, equipo, servicio, humildad y colaboración.
¿Qué objetivos se marca para Cofradía?
Servir, trabajar, ayudar. A los hermanos cofrades, a los necesitados, a Caravaca y su Cruz. La principal labor de la Cofradía es la difusión de la Vera Cruz como rayo de esperanza, como leño de salvación. Queremos llevar esa esperanza a todos los hermanos cofrades y continuar con esa labor de anteriores juntas.
Por otro lado, queremos estar en una profunda conexión con la Iglesia, con los distintos sacerdotes y parroquias de Caravaca, pero también con las pedanías y los fieles, que todos sientan que aquí está su Cruz.
Y queremos seguir trabajando en la Basílica, tras las estupendas intervenciones en fachadas, cubiertas, etc. Aún queda mucho trabajo por hacer y no debemos perder nunca el foco en que nuestra Basílica es muy importante y por tanto debe darse la dignidad que merece.
Otro de los objetivos primordiales es luchar por la estabilidad en la Cofradía. Se ha trabajado mucho en el aspecto económico y hay que asegurar esta estabilidad a través de importantes proyectos de los que los sucesivos hermanos mayores puedan tomar el testigo.
¿Cómo perfila este Año Santo?
Ese Año Santo viene como un tren a toda velocidad y se está gestando desde hace meses, nuestro principal objetivo es no parar este tren, continuar con todo el trabajo que hay en marcha. Indudablemente hay que planificar todas las infraestructuras para la acogida de los peregrinos en colaboración con el Rector de la Basílica. Y parte importante es establecer las relaciones institucionales para hacer llegar las invitaciones oportunas a las distintas personalidades que puedan visitarnos. En este sentido hay trabajo realizado, del que recogeremos el testigo y continuaremos en la misma línea aportando nuestra experiencia y nuestro valor.
Háblenos del equipo que la acompaña.
Como he indicado anteriormente, tener un equipo preparado es clave. Pero además de esa experiencia son importantes dos requisitos más que son los que he buscado en mi equipo: Fe e ilusión. La fe obviamente es necesaria, pero también es algo que se concede y que se palpa en las personas y que de algún modo es más importante que nunca en esa sociedad que no para. El otro requisito, la ilusión, lo considero también esencial, pues la ilusión y las ganas hacen que no se desfallezca y se busque siempre el mejor resultado.
El equipo, que iréis conociendo en los próximos días a través de los distintos medios y redes sociales, es un equipo muy diverso, perteneciendo a los distintos estratos de la sociedad y conocedores de muchas realidades. Expertos en comunicación, en gestión económica, conocedores de nuestras fiestas y tradiciones, en asuntos religiosos y, por encima de todo con una gran devoción por la Cruz de Caravaca.