Una calle en Moratalla que se conocerá para siempre con el nombre del dramaturgo don José Rogelio Fernández Lozano

Con motivo de esta concesión, unos cuarenta actores de su Compañía, bajo la dirección de Ginés Sánchez Blázquez, escenificaron en el Teatro Trieta, los días 17 y 18, “El desván del olvido"

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Gustavo Romera Marcos

El Ayuntamiento de Moratalla, en el pleno del pasado 17 de marzo, aprobó por unanimidad la concesión de una calle a don José Rogelio Fernández Lozano. La calle elegida, con buen criterio, es la hasta ahora denominada Barrio Nuevo, donde tiene fijada su residencia el propio José Rogelio. Dicha calle discurre paralela al Ayuntamiento, y comunica las calles Constitución y Carretera del Campo de San Juan. 

Con motivo del descubrimiento de la placa correspondiente, se reunieron in situ numerosos vecinos, amigos, y familiares, que quisieron sumarse a este merecido homenaje. Hicieron uso de la palabra diferentes miembros de las distintas formaciones políticas, doña Victoria Valero, don Juan Soria, y don Nicolás Sánchez, así como el propio alcalde, don Jesús Amo Amo.

Una calle en Moratalla que se conocerá para siempre con el nombre del dramaturgo don José Rogelio Fernández Lozano

Todos insistieron en la unanimidad de esta concesión, lo que da idea de la aceptación, por encima de cualquier ideología, de los méritos que concurren en Don José Rogelio para la adjudicación de esta calle. 

Entre otras dedicaciones, don José Rogelio ha desempeñado diferentes cargos de responsabilidad en nuestro pueblo:
-Director del Colegio Público Juana Rodríguez votado por unanimidad entre todos sus compañeros. 
-Presidente del Casino Cultural. 
-Vicepresidente de la Junta Local contra el Cáncer. -Presidente de la Banda de Música de Moratalla. 
-Presidente de las Cofradías del Santo Silencio y del Santo Sepulcro. 
-Vicepresidente Nacional de la Directiva del Consorcio de los Pueblos del Tambor y el Bombo.
-Presidente de la Asociación de Tamboristas de Moratalla.
-Creador e impulsor del Certamen Literario de Albaricoque de Oro.
-Coordinador de la Tertulia Cultural Hisn Muratalla. 
-Finalmente, ha prevalecido su condición de dramaturgo en la rotulación de la calle.
Además de la Dirección de dos Grupos de Teatro Estable, cuenta en su haber con unas 75 obras de los más variados géneros, todas ellas escenificadas con gran éxito dentro y fuera de nuestra localidad, y habiendo obtenido numerosos premios en diferentes Certámenes Teatrales. 

También intervinieron su esposa, Noli Egea Bañón, y sus hijas, agradeciendo este homenaje visiblemente emocionadas. Su familia ha sido siempre un gran apoyo incondicional en todos los “líos” en que se ha metido nuestro homenajeado según sus propias palabras, con las que cerró el acto. 

Con motivo de esta concesión, unos cuarenta actores de su Compañía, bajo la dirección de Ginés Sánchez Blázquez, escenificaron en el Teatro Trieta, los días 17 y 18, “El desván del olvido”, una serie de escenas costumbristas representadas por personajes creados por nuestro dramaturgo que, en versión libre, recrearon diversos pasajes de sus obras, bajo la denominación común del deseo de verse una vez más resucitados en el escenario. 
Las dos representaciones abarrotaron el teatro, cuya recaudación ha ido destinada, como en muchas ocasiones, a la Lucha Contra el Cáncer. 

Una calle en Moratalla que se conocerá para siempre con el nombre del dramaturgo don José Rogelio Fernández Lozano

Al finalizar la primera representación, José Rogelio y su esposa fueron requeridos en el escenario para recibir una placa conmemorativa y un ramo de flores respectivamente, en medio del aplauso unánime de todos los actores, bajados al patio de butacas, con un público enfervorizado y puesto en pie, que abarrotaba el teatro. 

A continuación, se celebró una cena-homenaje en la que participaron las familias de los numerosos actores, amigos y amantes del teatro. Y así se cerró este día de grandes emociones vividas por nuestro dramaturgo José Rogelio, que ha recibido en vida este más que merecido homenaje.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Un comentario

  1. José Rogelio me honra con su amistad, a la que siempre intento corresponder como se merece.
    Cada localidad tiene vecinos que forman parte de su historia y de su paisaje. Eso mismo ocurre con José Rogelio.
    Me alegro de que una calle del pueblo al que tanto quiero lleve su nombre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.