Una alcaldesa como tú

Trasladar la gestión privada del hogar, de la familia, de los cuidados, a la gestión municipal de un Ayuntamiento es saber responder a las necesidades de la población

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Maravillas Fernández

TANIA ROS SÁNCHEZ/NÚMERO 2 EN LA CANDIDATURA DEL PSOE DE CEHEGÍN A LAS ELECCIONES MUNICIPALES

El viernes pasado, 14 de abril, realizábamos el Acto de Presentación de la Candidatura del PSOE de Cehegín a las Elecciones Municipales de 2023. En los laterales, colgaba dos frases que, además de ser hechos, son el sentir de este camino hacia el Gobierno Municipal: “Cehegín merece más” y “Cehegín merece una Alcaldesa como tú”. Bajo esas frases, la candidatura. Entre ellas, nuestra candidata: Maravillas Fernández García.

Que Cehegín merece más es una realidad. Merece un equipo solvente, estar a la vanguardia en eficiencia energética, ser un lugar seguro, que todos sus espacios sean accesibles y tener un proyecto realista, entre otros. En suma, Cehegín merece ilusión y ganas. Esto lo relataba Maravillas con la fuerza que le caracteriza, convencida de que el merecimiento es justo y que nuestro municipio, y su ciudadanía, debe ser tratado con respeto.

Una alcaldesa como tú

Mientras relataba el proyecto, su compromiso y sus ganas de responder a las demandas de la población desde la participación, observábamos a una ciudadana más de Cehegín que había dado un paso importante adelante. Ella, entre esas dos frases, es la Alcaldesa que merece Cehegín, alguien como tú.

¿Y por qué es como tú? Hay tres palabras que la caracterizan: cercanía, honestidad y gestión.

Es cercanía porque es accesible, porque ella siempre recibe con los brazos abiertos y prioriza escuchar antes que hablar. Ella nunca deja a fuera a nadie ni ninguna opinión. Todo es pertinente porque las demandas de la población son personales y hay que responder a todas ellas en la medida de lo posible. Eso te hace estar cómoda con ella, porque sabes que no es persona de “regalar los oídos”, sino que más bien es responsable de sus compromisos y sus palabras, y se compromete a lo que sabe que podrá responder.

Es una persona de construir en equipo y con todas las consideraciones. A ella no le invaden pensamientos poderosos que estipulan que su punto de vista está por encima del resto, sino más bien lo contrario. Es práctica y constructiva con lo que recibe y lo traslada a su proyecto, que no va más allá de lo que es urgente, necesario y deseado.

Es una persona de gestión. No solo me refiero a la gestión municipal, que conocemos como Primera Teniente de Alcalde en la Legislatura 2015-2019 y en áreas como transparencia y participación ciudadana, impulsando la web de transparencia y los primeros presupuestos participativos. No solo eso, gestión en el ámbito privado, en el de los cuidados y el doméstico.

Ella habla de la economía doméstica o las prioridades de este ámbito como forma de gestionar, también, un Ayuntamiento. Y es que las mujeres hemos hecho frente a la economía y la gestión doméstica desde siempre y aunque avancemos y aguardemos constantemente esperanza de cambio, estos pasos se dan poco a poco.

Trasladar la gestión privada del hogar, de la familia, de los cuidados, a la gestión municipal de un Ayuntamiento es saber responder a las necesidades de la población. Es saber rentabilizar los recursos y dotar de oportunidades y servicios a toda la población. Es dar la importancia suficiente a la seguridad de la infancia, a los cuidados de las personas mayores, a la corresponsabilidad de los cuidados y responder a los detalles. También es empatizar con las necesidades y establecer como objetivo el bienestar de la población como la mayor de las inversiones. 

Necesitamos este punto de vista en política, lejos de la confrontación continua y las críticas. Merecemos personas que gestionen lo municipal desde una escalera de necesidades, desde lo urgente hasta lo deseado, priorizando las necesidades y demandas. Merecemos personas que estén cerca, a quienes consultar y preguntar en la propia calle. Merecemos personas que no establezcan lo que es importante sin contar con nuestro punto de vista. Merecemos una visión más abierta y diversa de la sociedad, y que sea la sociedad quien decida desde su libertad. Necesitamos aportar soluciones desde el trabajo, contigo. Desde el optimismo. Necesitamos que los espacios sean más amables y cercanos, y que las demandas de la ciudadanía quepan en un mismo proyecto político.

Entre tanto, necesitamos personas que escuchen y tengan la capacidad de entender la importancia de lo que manifestamos para responder a ello. Y tengo claro, después de tantos años viéndola gestionar, que esa persona es ella.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.