
Asociación Afemnor
La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental del Noroeste, AFEMNOR, es creada en Noviembre de 2005 como una iniciativa de un grupo de familiares, personas con enfermedad mental y profesionales sensibilizados con la necesidad de mejorar y Potenciar la creación de recursos socio-sanitarios que favorezcan la completa integración de la persona con enfermedad mental en su medio social. AFEMNOR, tiene el fin de promover la recuperación integral y la mejora de la asistencia y calidad de vida de las personas que padecen dolencias mentales, así como proporcionar el apoyo necesario a los familiares y allegados. Esta entidad sin ánimo de lucro tiene los siguientes objetivos: * Servir cómo marco de referencia y espacio de intercambio de experiencias y ayuda mutua. * Fomentar en la sociedad una actitud realista frente a la enfermedad mental y una mayor comprensión hacia las personas que sufren este tipo de problemas. * Elaborar programas que respondan a las necesidades reales de las personas con enfermedades mentales. * Llevar a cabo actividades para potenciar las habilidades personales a través de acciones de tipo formativo y recreativo. * Instar a las Administraciones Públicas para mejorar la atención sociosanitaria y el cumplimiento de la legislación vigente. Todos somos vulnerables en algún momento de nuestra vida y dependemos de terceras personas para garantizar una calidad de vida aceptable. Nadie está libre de padecer un trastorno mental. De hecho en las sociedades occidentales como la nuestra, una de cada cuatro personas, a lo largo de su vida, tendrá su salud mental afectada. La responsabilidad institucional, el compromiso social y la solidaridad personal, son claves para garantizar una atención integral a la salud mental de los ciudadanos.
16 Posts
Asociación APCOM
APCOM es una Asociación de familias de personas con discapacidad intelectual. Comenzó a funcionar a mediados de la década de los ochenta como centro ocupacional, para más tarde ir incorporando nuevos centros y servicios. En la actualidad, la Asociación APCOM es titular de dos Centros de Día (Centro de Día Ocupacional “Mayrena” y Centro de Día y Residencia “El Copo”, un Centro de Atención Temprana “Avanza”, una Residencia 24h, una Vivienda Tutelada, un Centro Especial de Empleo “Ecojardín” y una Asociación para el ocio y tiempo libre “VAN”. Atendiendo en total a más de 200 personas y sus respectivas familias. La asociación pertenece a Plena Inclusión (antes FEAPS), que es la Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral de la Región de Murcia. Plena Inclusión Región de Murcia forma, junto a otras 16 federaciones autonómicas y las de Ceuta y Melilla- la Confederación Plena Inclusión. Este asociacionismo reúne a más de 235.000 familias en casi 900 asociaciones repartidas por toda España. Desde APCOM, junto con Plena Inclusión, se asume que las personas con discapacidad intelectual tienen un papel activo en la sociedad con los mismos derechos que cualquier individuo y que necesitan apoyos individualizados para que puedan desarrollar sus propios proyectos de vida de acuerdo con sus necesidades, gustos y ambiciones particulares, durante todo su proceso vital.
210 Posts
Asociación Betania
“Betania” es una asociación sin ánimo de lucro, ubicada en la localidad de Cehegín (Murcia), que surge en 1989 para dar una respuesta de calidad a la creciente demanda de servicios de asistencia y tratamiento en el campo de las drogodependencias. Desde el principio, la actividad principal de la Asociación se ha centrado en la Rehabilitación de personas con problemas de drogadicción. Este servicio cuenta con personal técnico cualificado y se desarrolla en un centro (Comunidad Terapéutica) dotado de las instalaciones necesarias para realizar las acciones incluidas en el denominado Programa de Rehabilitación. El Servicio de Información, Asesoramiento e Intervención con Familias en situación de riesgo en drogodependencias, también denominado SIFA, es un servicio que presta la Asociación Betania desde el año 2005, dirigido a personas y familias que precisan asesoramiento a la hora de detectar y prevenir situaciones relacionadas con el consumo de drogas.
18 Posts