María José Soria / Candidata a la alcaldía del Ayuntamiento de Caravaca por el Partido Socialista
Ya han pasado unos días desde la resaca de la presentación, y, entre las pre fiestas, y la Semana Santa, no he tenido tiempo de hablaros de mi gran equipo y sí, con convicción repito, mi gran equipo.
Hay varios tipos de personas, y en política se las cala enseguida; a las que les gusta ser el centro de atención y aparecer solo en todo y sin todos, aprovechando los logros de su equipo para beneficio propio; y otras personas a las que les encanta estar rodeada de sus paisanos y compartir los logros con sus compañeros y compañeras.
A mí me gusta la segunda clase de personas, y creo que como concejala lo he demostrado y sé que como futura alcaldesa de Caravaca no cambiaré ni mi forma de pensar ni mi forma de actuar: estar rodeada de grandes personas que te aportan y que te ayudan a recorrer el camino es sinónimo de éxito. Todos protagonistas pero sin necesidad de buscar protagonismo.
Siempre he trabajado en equipo, y desde la experiencia puedo decir que es lo mejor que me ha pasado en el mundo laboral
En mi departamento tengo a la mejor compañera, Lola Martínez, pero también fuera de mi área he aprendido que cada compañero es único y que aportando nuestras virtudes sumamos más.
La experiencia laboral me ha hecho valorar en primer lugar para elegir a mis compañeros de lista su capacidad de implicarse y de trabajar en equipo. La valía individual de cada uno de sobra la conocía, pero la suma de todos es lo más, como dirían los jóvenes.
Constituir un equipo no ha sido fácil, ya que en el PSOE y en la sociedad caravaqueña en general muchas son las personas válidas y con la ilusión de aportar su granito de arena para que Caravaca prospere.
Pero una vez concluido el proceso, puedo asegurar que la suma de mi equipo no es de diez, sino de cien.
Van a realizar un trabajo coordinado, que repercutirá de manera positiva en el municipio.
Cohesión tenemos, entusiasmo aún más; el entendimiento, la afinidad y las buenas relaciones hacen que fluya la creatividad y que cada uno aporte sus mejores ideas a la hora de conformar un programa de gobierno realista, donde se recojan además las propuestas e ideas de los vecinos y vecinas de Caravaca.
Estoy convencida de contar con el mejor equipo, así como estoy convencida de que los caravaqueños prefieren al segundo tipo de personas de las que hablaba al principio del artículo: la que comparte dedicación y esfuerzo, la que reparte méritos y sobre todo la que escucha propuestas y si son beneficiosas para el pueblo las lleva a cabo sin importarle de dónde provengan.
Trabajar en equipo y con el mejor equipo ha sido desde que presenté mi candidatura mi mayor deseo, y a la vista de los nombres que citaré a continuación -aunque necesitaría una página de periódico para hablar de las virtudes de cada uno- no tengo duda de que formamos el mejor equipo posible.
2. Pascual Adolfo es un artista caravaqueño que llegó a nosotros de forma inesperado. Fue un «flechazo político”. La cultura es su bandera y no parará hasta convertir a Caravaca en un referente regional.
3. Ana Belén Andreu, militante del PSOE de Caravaca, no ha parado de formarse, conciliando la vida familiar, estudiantil y laboral.
4. Juan Carlos Castillo, autónomo en empresa familiar. Un apasionado de Caravaca y de sus barrios. Concejal del Grupo Municipal Socialista desde abril 2022.
Siempre “A pie de Calle” para solucionar los problemas de los vecinos y vecinas por los que se ha recorrido hasta el último rincón de caravaca.
5 José Antonio Acacio, maestro de primaria en el CEIP La Santa Cruz, defensor a ultranza la educación pública, tiene experiencia en el cargo, ya que fue concejal de 2007 a 2011.
6. Úrsula Marín (Suli). Fue una fantástica pedánea de Navares y concejala socialista en los años 2010 y 2011. Es una enamorada de las pedanías. Pocas más palabras para una persona más que conocida por su implicación con los caravaqueños, no solo de las pedanías a las que tanto ama y donde vive, sino de todos en general.
7. Gloria Gómez. Concejala de Turismo, Artesanía, Comercio, Participación Ciudadana y Transparencia desde 2015 a 2019. Ahora concejala socialista. Experiencia en el gobierno y unas grandes cualidades para la organización tanto del partido como del grupo.
8. José Juan López. Gerente de la empresa Calzados Alhegos y miembro de la directiva de la Asociación Calzia. Concejal socialist en esta legislatura. Gran apasionado de las fiestas de Caravaca. Un apoyo incondicional.
9. María José Robles. Titulada en Comercio y Marketing. Trabaja como administrativa en una empresa de Caravaca. Siempre centrada en mejorar el bienestar de los demás. Suma nuevas ilusiones al proyecto.
10. Carlos Coronado. Maestro de Educación Física en el CRA de Zarzadilla de Totana. Ha sido monitor de fútbol sala en las escuelas deportivas de Caravaca y segundo entrenador del equipo Sénior Caravaca Fútbol Sala. A parte de darle las gracias a Carlos por entrar en el equipo, también tengo que dárselas a su mujer Lorena.
11. Josefa Martínez. Graduada en Educación Primaria. Una de las primeras mujeres taxistas en Caravaca y conductoras de autobús. Comprometida, leal, valiente en el paso que ha dado para estar en el equipo.
12. Antonio García, de Singla. Estudió Traducción e Interpretación en la Universidad Complutense. Trabaja en una empresa de Caravaca en el área de contabilidad. Sigue formándose en Comercio Internacional. Perteneció a las juventudes socialistas.
13. Marta Caballero. Nuestra lotera en el pueblo de Caravaca. También realiza manualidades, que expone en los mercadillos artesanales. Presidenta de la Asociación de fibromialgia y fática crónica de Caravaca (AFICAR), desde donde da visibilidad a esta enfermedad y tratar de ayudar al bienestar de las personas que están cerca de de ella.
14. Briggitte Rueda. Secretaría General de Juventudes Socialistas en Caravaca y Secretaria deMmulticultural y lucha contra el racismo en Juventudes Socialistas de la Región de Murcia. Con ella nos encontramos a la juventud caravaqueña más comprometida.
Los puestos 15,16 y 17 pertenecen a Isidro Castaño. Grado de electromecánica de vehículos, persona que sigue formándose en Carrocería de vehículos. Coleccionista de vehículos.
Marisol Montero. Boliviana que vino a España hace diecisiete años y aquí se quedó por amor, casada con un caravaqueño.
Marco Sánchez. Grado Superior de Gestión Forestal. Pertenece a la ejecutiva de Juventudes Socialistas. Sumamos más juventud a este grupo.
Y en los últimos puestos 18, 19,20 y 21 nos encontramos con María del Mar Sánchez, que fue pedánea de Archivel, una gran pedánea además. Trabaja en una importante empresa caravaqueña. Comprometida con su pueblo y su gente.
José Antonio Bruno. Trabajó como diseñador de género de punto y ahora está jubilado. También fue jugador del Caravaca. Concejal del GMS en los años 2007 y 2008.
Maribel Ruzafa. Maestra en el CEIP La Santa Cruz. Apasionada de la naturaleza, de los viajes y las actividades culturales y artísticas. Elena Donate. Estudiante de Ciencias políticas. Pertenece a las juventudes socialistas. Más juventud a este grupo.
Y para cerrar la lista Julia Giménez, que fue concejala de Hacienda desde 2015 hasta 2018, cargo en el que hizo un fantástico trabajo.
Y por último Pepe Moreno. Ex Alcalde de Caravaca, secretario General del PSOE Caravaca al que tengo que agradecer todo el trabajo que realizó como alcalde y todo lo aprendido a su lado.
Gracias a cada uno de ellos por acompañarme en este camino que recorreremos en equipo.
GRACIAS.