¿Todos los caminos llevan a la calle Begastri de Cehegín?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Antonio Luis Terrones Rodríguez

Investigador postdoctoral en la Universitat de Valencia y en el Instituto de Filosofía del CSIC.

El pasado 23 de marzo ocurrió un suceso que a todos/as debe preocuparnos durante el recorrido que realiza la empresa de ambulancias encargada de trasladar a personas enfermas a sus hospitales de referencia en la capital murciana. Lo preocupante del caso radica en lo acontecido en la calle Begastri cuando la empresa se negó a trasladar a dos mujeres cehegineras de nacionalidad búlgara por no disponer del volante de transporte, aunque sí disponían del documento con la cita médica. Una de las personas que se encontraba en el interior de la ambulancia en ese momento y que asistió indignada a esta falta de cuidado y solidaridad con las dos personas enfermas, se ha puesto en contacto conmigo para que sea el altavoz de este suceso y presente una pequeña reflexión.

Nos encontramos ante una paradoja más en esta región. La negativa para trasladar a estas mujeres a su consulta arguyendo que no disponían del necesario volante de transporte es a todas luces, una posición extremadamente leguleya y ahora verán ustedes por qué razones digo esto. En primer lugar, porque la solidaridad y el cuidado entre las personas está por encima de cualquier normativa, o si no qué hubiera sido de la humanidad si no hubiéramos desafiado tantas y tantas normas que no atendían a nuestras necesidades. En segundo lugar, sinceramente, me resulta difícil entender cómo puede adoptarse una posición tan ferrea con la norma y luego votar a partidos que tienen entre sus filas a personas condenadas a tres años de cárcel por la Audiencia Nacional de Murcia, véase el caso de Pedro Antonio Sánchez, expresidente de la Región de Murcia, del Partido Popular, o ponerse de perfil ante la degradación de nuestro Mar Menor, como resultado de la dejadez política. En tercer lugar, estamos en una tierra en la que la mayoría de sus gentes manifiesta a viva voz su culto a la religión católica, sin embargo, hay quien parece desconocer las siguientes palabras de San Mateo en la Biblia:

Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas (Mateo 22:36-40).

En consecuencia, hay elementos que es preciso mencionar. Tras la lectura de este episodio diagnostico la fuerte influencia de una doble moral que caracteriza a muchas de las personas de nuestra tierra. Por esta razón, no es de extrañar que seamos la región de España  donde más votos obtiene la extrema derecha de VOX y donde mayor permisividad existe hacia la nefasta gestión política y económica del PP. Hace unos días ocurrió un caso similar en Cehegín. Una mujer fue atropellada, también en la calle Begastri, y en la red circuló un bulo que atribuía la responsabilidad del accidente a un falso conductor de nacionalidad búlgara. Pues bien, menos mal, hay quien se atrevió a desmentir este bulo, negando la nacionalidad del conductor y verificando que quien llamó al 112 fue precisamente un ceheginero de nacionalidad búlgara. Sinceramente, los sucesos ocurridos en las dos últimas semanas ponen de relieve que tenemos que tomar distancia de esa doble moral, no adoptar según qué posiciones antihumanas y amar más al prójimo, que estamos en tiempo de cuaresma, pecadores.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.