Shuarma canta a Bowie en Las Noches del Anfiteatro de Bullas

El líder de la conocida banda 'Elefantes' cerrará el ciclo Las Noches del Anfiteatro el viernes 28 de julio a las 21:30 horas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

JAIME PARRA

El líder de la conocida banda ‘Elefantes’ cerrará el ciclo Las Noches del Anfiteatro el viernes 28 de julio a las 21:30 horas. Shuarma nos entregará su visión de uno de los músicos más influyentes de la historia, David Bowie.
Entrada diez euros.

¿Por qué David Bowie?

Bowie es un artista que me ha marcado profundamente. Ha marcado una época, no solo para el que le gusta la música,
Yo leí “Starman”, su biografía, estaba todavía vivo. Y en ella se decía que ya no iba a subir más a los escenarios. “Si no canta las canciones, me las canto yo”, me dije. Y empezó a interesar el proyecto, tanto en España como en México, y está funcionando muy bien.

¿Es un recorrido cronológico por su discografía?

No. Hago un mix entre las que a mí más me tocan y las que considero que el público va a querer escuchar.
Entiendo que el público quiera disfrutar de las más conocidas.
Voy pasando por distintos momentos que han sido importantes en la obra de David Bowie y que reflejan bien su música tan amplia y tan dispar, pero sin seguir una cronología.

¿En tu espectáculo también hay una parte donde hablas de Bowie y su música?

No es una masterclass, yo no sé tanto de Bowie, pero sobre todo no creo que la gente venga a que la aleccionen.
Sí comento un poco sobre mis sensaciones, el porqué de elegir una canción y no otra, su significado para mí, pero me centro en la música de David Bowie, no en su biografía.

Tu voz es una de las más reconocibles de la música española, ¿has tenido que adaptarla a la de Bowie?

«En ningún caso se trata de imitar su voz, pero tengo la suerte de que sus canciones funcionen de alguna manera con mi forma de cantar»

No pretendo ser David Bowie ni emularlo. Es muy difícil de cantar, es un reto cada noche que hago este tipo de actuaciones pero me enfrento con respeto y con humildad.
Es un acto de disfrute por mi parte e intentar que el público también disfrute.
En ningún caso se trata de imitar su voz, pero tengo la suerte de que sus canciones funcionen de alguna manera con mi forma de cantar. He aprendido mucho de él, por decirlo de alguna manera soy un alumno suyo.

¿En España se valora lo suficiente la figura de David Bowie?

Es una figura universal y creo que supo transmitir perfectamente su imaginario y un mensaje universal.
Cada país lo entenderá a su manera, pero todos los músicos lo tenemos como maestro, como alguien que ha abierto muchos caminos en el mundo de la música.

¿Conoces el escenario donde se desarrolla, el anfiteatro de La Rafa de Bullas? 

No lo conozco pero, por lo que me han dicho se adapta perfectamente a este espectáculo, en el que buscamos lugares singulares, no salas de rock.

¿Qué época de Bowie es la que más te ha marcado?

Dos discos. “The Rise And Fall Of Ziggy Stardust” y “Aladdin Sane”, pero también “Station to station”. Etapas distintas pero todas muy interesantes.

En tu homenaje a Bowie, hay espacio para Elefantes, tus canciones en solitario o del proyecto Bushido?

Tengo totalmente separado este espectáculo de los conciertos como Shuarma, porque sino se convertiría en un batiburrillo. Cuando actuó como Shuarma sí canto un par de canciones de Elefantes, porque las he escrito yo y tanto el público como yo las disfrutamos enormemente.

Por cierto, Bushido cumple veinte años, ¿volverá a reunirse con Carlos Ann y Enrique Búnbury?

Desconocía ese dato. Es un proyecto al que le tengo mucho cariño por lo atípico. A veces cuando hablamos nos decimos “tenemos que volver a hacer algo juntos”, pero cada uno tiene su carrera.

¿Algún otro músico al que te gustaría cantarle?

Disfruto de componer y cantar mis canciones, pero también de cantar canciones de otros, es abrir una ventana y mirar desde otra perspectiva.
Me encantaría hacerlo con Jacques Brel o con Edith Piaf, o toda una generación de cantantes franceses. Y del catalán Jaume Sisa, del que soy muy amigo y un músico que me apasiona.
No me vería dedicando mi carrera a otros, pero el visitar artistas que han sido capitales para mí no lo descarto.

Shuarma canta a Bowie en Las Noches del Anfiteatro de Bullas
Shuarma

Para quien no conozca a David Bowie, danos una buena razón para acudir a tu concierto en Las Noches del Anfiteatro en Bullas.

No creo que haya nadie que no lo conozca o que no reconozca el nombre,
Tal vez no sepas qué vas a ver, pero las canciones sí las conocerás y las vas a disfrutar porque así sucede desde su Inglaterra natal hasta Japón.
Una brillantez en las letras, en la melodía, una sensibilidad especial que te atrapa.
Voy con guitarra acústica y luego me paso a la eléctrica y al piano. Las exploro tratando de ir al espíritu sin demasiado artificio, yendo a la espina dorsal de la obra de la obra de este grande del pop y el rock en toda su amplitud.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.