Ramón Gil y Juan Escámez tratan desde diferentes ángulos la educación para el cuidado en su última obra

“La ética del cuidado es una ética de la contestación a la sociedad del mercado de ideología individualista y consumista”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Ramón Gil

JAIME PARRA

Si hasta ahora, en un marco patriarcal, las actividades de cuidado se han considerado femeninas casi unívocamente, creo que va llegando el momento de extenderlas como parte de la base ética del comportamiento deseable para todos, hombres y mujeres, en una sociedad democrática. Esta nueva pedagogía defiende la promoción del valor de la igualdad en las funciones sociales históricamente atribuidas a hombres y mujeres, en la consideración de las relaciones domésticas y laborales, en el aprendizaje y en la distribución de las tareas del cuidado”.

Así nos explicaba Ramón Gil, doctor en Ciencias de la Educación, qué entendía por educación en cuidados en una anterior entrevista para este medio cuando publicó su anterior obra, ”Transitar por sendas de valores”, con prólogo del también bullero, Juan Escámez, Hijo Predilecto de esta ciudad.

En esta ocasión, los dos editan “El principio ético del cuidado”, que trata desde diferentes ángulos “el cuidado”, incluyendo entre otros: la sociedad cuidadora, el cuidado de los mayores, el cuidado de uno mismo, la compatibilidad o incompatibilidad entre inteligencia artificial y ética del cuidado.

Publicado por Tapia Libros, a partir del martes 18 podrá descargarse gratuitamente en este medio de comunicación (www.elnoroestedigital.com).

En su Introducción, los dos autores sostienen: “La ética del cuidado es una ética de la contestación a la sociedad del mercado de ideología individualista y consumista; es una ética de la resistencia que se plantea asumir las diferencias, acompañar y ser acompañado a lo largo de la vida y hacerse cargo de las desigualdades materiales reales en nombre de una mayor justicia. Cuidado y sostenibilidad van de la mano”.

Mientras que en la presentación de la obra  Enrique González Lorca, psicólogo y orientador sociofamiliar, “en esta obra coral los coordinadores Juan Escámez y Ramón Gil nos hacen llegar el análisis de lo que acontece iluminado por la respuesta del principio ético del cuidado. Gracias por su fecundidad y generosidad en la madurez intelectual y personal de sus biografías”.

Ramón Gil y Juan Escámez tratan desde diferentes ángulos la educación para el cuidado en su última obra

Una generosidad que demuestran una vez más regalando a sus paisanos esta obra fruto de sus últimos estudios e investigaciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.