Nota de prensa Socialistas de Caravaca
La noticia de que no se presentarían los presupuestos relativos a 2023, fue la sorpresa del Pleno de ayer, donde se llevaron tres propuestas para ser votadas por la corporación Municipal.
La primera propuesta fue la reposición de créditos declarados indisponible a disponibles. Créditos que, por requerimiento del Ministerio de Hacienda se habían declarado indisponibles en el presupuesto de 2022 y no se podían utilizar. El pleno de ayer anuló esta indisponibilidad, para poder utilizarlos, cuya cantidad asciende a un total de 1.016.264 euros.
“Ante esta propuesta hay un informe de intervención desfavorable, que especifica que, si se lleva a cabo dicha reposición y no se toman medidas adicionales para compensar el gasto adicional, existe el riesgo de que el resultado presupuestario sea negativo” ha informado la portavoz del Grupo Municipal Socialista María José Soria.
“En este punto fue cuando el alcalde comunicó que no van a presentar presupuesto para este año 2023 y continuarán prorrogados los presupuestos del año 2022”, ha expuesto Soria, quien ha añadido que “una de las consecuencias más importantes que conlleva que un Ayuntamiento no presente unos presupuestos, es que se impide poder realizar inversiones.
“Si esto lo hiciera el partido socialista, saldríamos en todos los periódicos, incluso en tirada nacional. Porque no olvidemos que el Equipo de Gobierno tiene y tenía la mayoría absoluta necesaria para aprobar su presupuesto anual en tiempo y forma, sin ningún tipo de cortapisas”. Ha zanjado la portavoz socialista.
“La excusa es que ha subido todo: la luz, los materiales, el pago a los trabajadores, etc. Y nuestro grupo se pregunta: ¿Solo han subido los precios en Caravaca, no han subido ni en la Región ni en España? Ha aseverado Soria quien ha pedido a Francisco García que no subestime a los componentes del Grupo Municipal Socialista y tampoco deben hacerlo con la ciudadanía,
Soria ha expuesto que son muchas las administraciones que han presentado sus presupuestos y otras la harán a lo largo del año y sin embargo el equipo más votado de la Región de Murcia ha dejado sin presupuestos a los vecinos de Caravaca de la Cruz y pedanías.
El Grupo Municipal Socialista no entiende los motivos que han llevado al equipo de gobierno que -más trabaja de la historia-, a no dotar al Ayuntamiento, y en consecuencia a los vecinos y vecinas, de esta herramienta de gran importancia para la planificación, que permite diseñar las condiciones y posibilidades de la acción municipal.
“No podemos olvidar que el equipo de gobierno del pacto PP-CS, a través de los Fondos de Ordenación ha recibido 3.311.000 € en estos últimos años para reagrupar los préstamos y han estado 4 años sin pagar deuda. Esta medida que les ha proporcionado el Gobierno de España les ha permitido ahorrar, para empezar a pagar de nuevo en 2023, es más, la deuda no solo no ha bajado en estos últimos cuatro años, sino que ha aumentado.”
María José Soria, ha invitado a la vecinos y vecinas a que entren al Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y observen la gráfica desde 2015 a 2021 y juzguen por ellos mismo. Esperamos que pronto se pueda ver esta gráfica hasta 2023.
Los otros dos puntos aprobados por el Pleno fueron, en primer lugar, la ampliación de crédito destinado a las gratificaciones del personal, también con informe desfavorable por intervención y, por último, la modificación de un artículo dentro del Reglamento de Participación Ciudadana, sobre la elección de alcaldes-pedáneos en el municipio de Caravaca de la Cruz, que excluía a los cargos públicos para ser también alcaldes-pedáneos
El Grupo Municipal Socialista opina al respecto de este punto que los pedáneos o pedáneas no deben de ser concejales, tal como se plasmó en el documento que el Pleno de la Corporación aprobó en 2018, y que el PP votó a favor, tras un proceso deliberativo en el que ellos también participaron y propusieron enmiendas al borrador. También es un error que el concejal de pedanías sea a la vez pedáneo de su pedanía, ya que de esta forma las restantes pedanías pueden sentirse desfavorecidas o en condiciones inferiores.
En último lugar se debatió un ruego, presentado por el Grupo Municipal Socialista, sobre un camino rural, actualmente intransitable, que va de la cañada Rabietas hasta el río Argos y que transcurre por detrás de las naves. Una queja generalizada de los vecinos y vecinas, que no pueden acceder a sus fincas y ha impedido sacar sus cosechas por dicho camino.
Para concluir, la portavoz del Grupo Municipal María José Soria, ha dicho que el Grupo Municipal Socialista continuará manteniendo informada a la ciudadanía con su acción de oposición.