Poesías ganadoras del Calendario Estrafalario del Artero de Bullas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Calendario estrafalario de Javier Jiménez Sánchez, seis años.

    En enero echamos palomas a volar / para celebrarEntrevista que les hicieron en La Onda de Bullas el día de la paz.
    En febrero nos queremos disfrazar / busca tu careta/ que pronto este mes se irá.    
    Marzo, da las gracias a papá / con muchos besos y abrazos lo voy a achuchar.
    En abril no podemos olvidar / que el día del libro tenemos que celebrar.
    En mayo busco una hermosa flor / para mi mamá que es la mejor.
    Junio se acerca, fin de curso escolar / ¡todos muy contentos porque dejamos de estudiar!
    Cuando en julio aprieta el calor / me marcho al “Salto del Usero” a darme un chapuzón.
    En agosto me pongo el bañador / y clavo mi sombrilla para resguardarme del sol.
    Refresca en septiembre , Bullas empieza a vendimiar / y los niños en las aulas nos volvemos a encontrar.
    El himno de la Virgen del Rosario me gusta entonar/ y con él las fiestas de octubre celebrar.
    En noviembre, al patio del Artero  salimos a gritar : / “gracias proffe, por tus ganas de enseñar”.
    Diciembre sorprende con un gran puente / y desea Feliz Navidad a toda la gente.

    Calendario estrafalario de Juan Sánchez Sánchez, siete años.
    
    En enero/ a los Reyes Magos espero.
    En febrero / me disfrazo de marinero.
    En marzo / ¡corre un airazo!
    En abril / se llena de agua el barril.
    Mayo viene/ y flores tiene.
    En vacaciones estamos, / al colegio no vamos.
    En julio me abraso/ me quemo, me aso.
    En agosto/ me “tosto”.
    Septiembre: Se acaba lo bueno, / al colegio volvemos.
    En octubre/ me monto en la masa y en la uve.
    Noviembre: El frío me ataca/ el abrigo se saca.
    Diciembre: Mantecaos y polvorones/ tenemos a montones.

    Calendario estrafalario de María Almudena Sánchez Fernández, de once años.
    
    En enero / de frío me muero.
    En febrero con San Valentín / catorce quedan para el fin.
    Las lluvias de marzo / caben en un cazo.
    En abril / las flores vemos salir.
    En mayo / a las siete canta el gallo.
    En junio con esmero / las vacaciones espero.
    En julio me baño / más que el resto del año.
    Agosto soleado / la piel me ha quemado.
    En septiembre termina el verano / y con ilusión el curso empezamos.
    En octubre / las calles de hojas se cubren.
    En noviembre / coje la oliva antes de que hiele.
    En diciembre entre fiestas y aguinaldo / despedimos el año.

    Calendario estrafalario de Antonio Sánchez Fernández, diez años.
    
    En enero me abrigo hasta el cuello /  y vienen los reyes con sus camellos.
    En febrero hay carnaval / y me lo paso genial.
    Si en marzo empieza a tronar / yo empiezo a lloriquear.
    Las flores, en abril / se empiezan a abrir.
    En mayo, las comuniones / y las bodas a montones.
    En junio las vacaciones / guardamos los edredones y a ver las evaluaciones.
    En julio empieza el calor / y los cuerpos se tuestan al sol.
    En agosto en vacaciones / ¡estoy en la gloria con mis balones!
    En septiembre a trabajar / ¡el curso nuevo va a empezar!
    En octubre un potaje calentito / para abrigar el cuerpecito.
    Y llegó noviembre / para que el campo se siembre.
    Y en diciembre comiendo turrón / yo te canto una canción.

Calendario estrafalario de María Isabel Fernández, madre de  Óscar Sánchez Fernández ( seis años)
    
    En enero soy un guerrero / con mis guantes y mi sombrero.
    En febrero hay carnaval / y algún que otro vendaval.
    En marzo es el día de San José / y el de los padres también.
    Abril me encanta a montones / con sus flores y sus colores.
    Mayo es el mes de María / nuestra madre ¡qué alegría!
    En junio los días son largos / y yo he guardado los leotardos.
    En julio a la playita / con gorra y con sombrillita.
    En agosto lo mejor / ¡un batido de frutas gigantón !
    En septiembre empieza el cole / y para mí es un mole.
    En octubre son las fiestas / y yo me paseo en la feria.
    Noviembre es un mes muy frío / por eso se ve el rocío.
    Y llegó diciembre , y la Navidad, y las campanadas y otro año más…

    Calendario estrafalario  de María Fernández, de nueve años.
    
    En Enero / los Reyes Magos traen dinero.
    Febrero: los guantes no te quitarás / que si no te helarás.
    Marzo: San José celebramos / y a los padres regalamos.
    Abril: En abril nos ponemos los refajos / que llega San Marcos.
    Mayo: Hay buen olor / y todos están de buen humor.
    Junio: Me despido del profesor / que las vacaciones son.
    Julio: A la piscina nos vamos / y allí nos refrescamos.
    Agosto: Me pongo el bañador / que hace calor.
    Septiembre: Guardo la maleta / y preparo la libreta.
    Octubre: Las fiestas han llegado / y a la feria nos vamos.
    Noviembre: Saca el abrigo / que me vuelvo higo.
    Diciembre: Con la familia nos juntamos / a comer pavo y mantecados.

    Calendario estrafalario de Anabel Martínez Mercader, de ocho años.
    
    Enero: se gana dinero / y un marinero.
    Febrero: me como un ternero / del charcutero.
    Marzo: Es el santo / de mi lagarto.
    Abril: Llueve en este barril / y no se llena por fin.
    Mayo: Canta el gallo /… y el caballo.
    Junio: Al final de junio / deja de cantar el cuco.
    Julio: Comienza julio / con las hoces en el puño.
    En agosto y en enero / no tomes el sol sin sombrero.
    Septiembre es frutero / alegre y fiestero.
    En octubre / el campo de hojas se cubre.
    Noviembre: entre todos los santos y Navidad / es invierno de verdad.
    Diciembre: El mes de hielos / y mes de nieves.

    Calendario estrafalario de Raquel Béjar López.

    Cuando en enero los pajaritos de las nieves veas volar / saca el abrigo a pasear.
    En febrero nos vamos a disfrazar porque llega el Carnaval / y el que esté enamorado, San Valentín puede celebrar.
    San José en Marzo está / en todas las casas el día del papá vamos a disfrutar.
    En abril zarangüeles y rejafos mil / porque…¡San Marcos está aquí!
    Mayo es el mes de las flores / y también de las comuniones.
    En junio es San Juan / y la mora por “El salto” sale a pasear.
    En julio hace calor / y nos ponemos el bañador.
    En agosto si vas a madrugar / de las cabañuelas te vas a enterar.
    En septiembre vuelta a empezar / ¡a la escuela a estudiar!
    El veranillo de San Miguel / en octubre suele aparecer.
    En noviembre ni fú ni fá / porque no sabemos qué tiempo hará.
    En diciembre muchas fiestas hay para celebrar / y  la que más nos gusta es la Navidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.