Mula rinde homenaje a los cien años de fútbol en la localidad con una gran exposición en el Convento de San Francisco

La muestra puede verse hasta el 3 de septiembre, en el Claustro Alto del Museo Ciudad de Mula-Convento de San Francisco. El horario de visitas es de lunes a domingo, de 10 a 14 horas, y por las tardes de 16:30 a 19:30 horas de miércoles a sábado. Los martes permanece cerrada y durante los meses de julio y agosto se puede ver de 17 a 20 horas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Futbolista de Mula 2023

MICAELA FERNÁNDEZ

Inaugurada la exposición 1923-2023 Cien años de fútbol en Mula.

Una aproximación a través de la fotografía, un recorrido histórico sobre la relevancia de este deporte en el municipio.

150 fotografías que podrán verse hasta el 3 de septiembre, en el Claustro Alto del Museo Ciudad de Mula-Convento de San Francisco. La inauguración tenía lugar en las nuevas dependencias de la Oficina de Turismo.

Se trata de una aproximación a través de la fotografía, una muestra que rinde homenaje a este deporte y realiza un recorrido histórico desde la creación del primer equipo en el municipio.

Mula rinde homenaje a los cien años de fútbol en la localidad con una gran exposición en el Convento de San Francisco

El alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, estuvo acompañado por el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Diego Boluda, y demás miembros de la corporación municipal, así como por el presidente del Muleño Club de Fútbol, Francisco Ángel del Baño; el vicepresidente del Ciudad de Mula, Pedro José Velázquez; y el vicepresidente de la Federación Murciana de Fútbol, Ramón Herrero.

“Este centenario nos invita a contemplar el pasado, disfrutar del presente y posar la mirada sobre el futuro de tan maravilloso deporte”, ha expresado el alcalde. Asimismo, Juan Jesús Moreno ha destacado que la muestra se consolida como un “homenaje a los muleños y muleñas que, apasionados por el fútbol, dedicaron y dedican su tiempo a participar como público, aficionados o jugadores de todos los clubes, equipos, categorías y modalidades que ha habido y que existen”.

Moreno ha mostrado su agradecimiento a la familia de José Gutiérrez “Joselón”, quienes han colaborado con el Ayuntamiento de Mula “poniendo a disposición de muleños y muleñas un magnífico archivo digital que muestra y refleja gran parte de la historia del fútbol en Mula”. En esta línea, el concejal de Cultura y Patrimonio ha resaltado “el gran trabajo de Antonio Gabarrón como bibliotecario comisario de la exposición, así como a la ciudadanía muleña por colaborar con el Archivo Municipal para hacer realidad esta muestra”. Y es que el Archivo Municipal de Mula juega un gran papel en la historia del municipio, permitiendo custodiar y rescatar documentos de gran relevancia para el pueblo muleño..

Una pasión muleña

Mula rinde homenaje a los cien años de fútbol en la localidad con una gran exposición en el Convento de San Francisco

Organizada por la Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Mula, la exhibición fotográfica pone en primer plano la pasión por el fútbol de las gentes del municipio. A través de ella, muleños y muleñas podrán conocer los grandes momentos que ha dejado este deporte en el municipio, cuyo germen surgió hace un siglo con la creación del Deportivo Muleño, primer equipo puesto en marcha por un grupo de aficionados locales alrededor de la familia Perea.

1923-2023 Cien años de fútbol en Mula. Una aproximación a través de la fotografía  se consagra, en definitiva, como una celebración del fútbol muleño a través de un trabajo de documentación que cuenta con 150 fotografías de momentos entrañables en el municipio alrededor de este deporte.

La muestra puede verse hasta el 3 de septiembre, en el Claustro Alto del Museo Ciudad de Mula-Convento de San Francisco.

El horario de visitas es de lunes a domingo, de 10 a 14 horas, y por las tardes de 16:30 a 19:30 horas de miércoles a sábado. Los martes permanece cerrada y durante los meses de julio y agosto se puede ver de 17 a 20 horas.

El presidente del Muleño CF, Francisco Ángel del Baño resaltó la importancia de este deporte en el municipio, la gran cantera de futbolistas que hay en las bases y los grandes jugadores que ha dejado este deporte en Mula, no sólo en las últimas décadas sino a través de las grandes figuras que han militado en las filas del Muleño, haciendo alusión a quienes ya no estaban pero cuya implicación había estado presente hasta sus últimos días.

En este mismo sentido, los representantes de la Federación Murciana de Fútbol presentes en el acto recordaron sus tiempos vividos como jugadores y algunos de los momentos en que tuvieron que enfrentarse a aquellos futbolistas muleños reconocidos en toda la Región.

En el acto participaba, además, el vicepresidente del Ciudad de Mula, un equipo fuerte y donde la apuesta era siempre el deporte, compañerismo y buen hacer entre los jugadores.

Tras la presentación oficial, la comitiva participante en el acto inaugural, entre los que había presentes una gran parte de los veteranos del Muleño, se hizo un recorrido por la exposición recordando las buenas tardes de fútbol y donde algunos de ellos se veían reflejados en las fotografías de antaño.

Antonio Gabarrón fue el encargado, como comisario de la muestra, de resaltar algunos de los documentos, equipaciones y recuerdos de los cien años de fútbol en Mula.

La muestra forma parte, no sólo de una emotiva efeméride sino que es parte de la vida social del municipio a través de todas y cada una de las personas que han tenido la oportunidad de jugar en alguno de los equipos muleños.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.