Nicolás Sánchez Martínez/candidato de IU Verdes -Podemos a la alcaldía de Moratalla
Desde finales de marzo que se hizo pública mi candidatura a la alcaldía del Ayuntamiento de Moratalla, he recibido el saludo y los comentarios de un buen número de vecinos que unánimemente me han transmitido el rechazo a la política de crispación que se ha estado realizando en el Consistorio, propiciada principalmente por la actitud provocativa y retadora del actual alcalde. La gente está harta de enfrentamientos, descalificaciones, insultos, actitudes antidemocráticas, etc.
En estos primeros días, también yo he detectado y escuchado, hablando con los vecinos, empresas y asociaciones, una desafección social terrible hacia la política, pero sobre todo, hacia la política municipal, y sin embargo, una enorme preocupación por el mal estado general del pueblo (casco urbano y pedanías).
Para evitar el estado de deterioro de la política municipal en Moratalla y afrontar los problemas reales de nuestros vecinos, hemos dado un primer paso, dirigiéndonos a los otros candidatos para indicarles que no debemos hacer de nuestras diferencias abismos y que no nos van a encontrar en la confrontación visceral y sin sentido, como sistema destructor de cualquier política y/o adversario. No somos enemigos. Nuestro objetivo es un pueblo mejor.
La candidatura que encabezo, asume totalmente estas reflexiones y por eso decimos que otra política es necesaria y también posible.
No somos ilusos, creemos en los sueños y soñamos utopías factibles. Pero sí defenderemos nuestros principios y nuestro programa; programa que hemos elaborado con los pies en la tierra, consultando al tejido social, escuchando a pie de calle y abordando los muchos y diversos problemas del pueblo. Sembrando ideas y propuestas que nos lleven hacia un futuro más halagüeño.
Nosotros decimos que escuchar es otra forma de hacer política.
Proponemos una política nueva y diferente, respetando nuestra historia, pero defendiendo la propuesta, el diálogo, el acuerdo y el trabajo conjunto. Porque las necesidades del pueblo son tan grandes que nos necesita a todas y todos remando en la misma dirección.
Necesitamos un Ayuntamiento vivo, abierto a la sociedad, de servicio al pueblo y para el pueblo, que los vecinos sepan, crean en él y puedan recuperar su confianza. Para que participen sin recelos y se comprometan con la vida diaria de una institución que deben sentir como su casa. Asumiendo la experiencia iniciada por mis compañeros en el breve espacio de tiempo que tuvieron la responsabilidad de gobierno. Debemos hacer una política honesta, participativa y transparente, diciendo siempre la verdad a la gente.
El Ayuntamiento debe velar por mejorar la vida de sus ciudadanos, como servicio de utilidad y organización pública, de modo que los vecinos tengan opciones de ver lo que pueden aportar a nuestro pueblo con su participación. Tenemos que implicarnos activamente en las decisiones que se tomen, ya que nos afectan directamente a todos.
Animamos a erradicar las connotaciones negativas acuñadas con frases como: “Moratalla punto y aparte” o “Moratalla pedanía de Caravaca”. Sin embargo, hemos de tener el orgullo de ser un pueblo trabajador, amable, luchador, reivindicativo, solidario y acogedor.
Entre todos debemos cuidar nuestro pueblo y sus pedanías; la diversidad de sus gentes y parajes, así como su rico patrimonio. Fomentar la convivencia democrática con la esperanza de que un tiempo, un pueblo y un Ayuntamiento nuevo y mejor es posible.