Los “Moraos” de Caravaca se renuevan y afianzan su futuro

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Varias son las novedades que este año ha presentado la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, una Semana Santa especial para ellos que, tras años de trabajo, la han afrontado con la ilusión renovada y los ánimos por las nubes.

Nuevo trono para el titular, más anderos y la incorporación del paso infantil de Nuestro Padre Jesús de la Inocencia.

Un nuevo trono para Nuestro Padre Jesús Nazareno

El nuevo trono con el que han procesionado y lo harán a partir de ahora, una pieza creada por “Bambalina” de Totana y fabricada en Oporto sustituye al anterior trono metálico que contaba con 20 años de antigüedad.

El nuevo trono, de madera de cedro maciza, consta de dos alturas, puntas caladas, cuatro ángeles pasionarios, cuatro nuevos faroles y en las cartelas laterales aparecen los escudos de la cofradía y en el frente y trasera del trono el anagrama “JHS”.

Un trono fabricado para alrededor de 35 anderos que surge de la necesidad de renovación por el excesivo peso del anterior y la dificultad para portarlo, por ello, el trono ha pasado de tener tres varales a cuatro, “el peso se reparte mejor y es más equitativo para los anderos” nos asegura Juan Carlos Martínez, presidente de la Cofradía.

Además de esta novedad, se incluye el camisón para el titular, confeccionado y donado por Ascensión Martínez.

Los “Moraos” de Caravaca se renuevan y afianzan su futuro
Los “Moraos” de Caravaca se renuevan y afianzan su futuro

Futuro asegurado con la incorporación de Nuestro Padre Jesús de la Inocencia

El trono infantil ha sido construido en los talleres de Andrés Zarco mientras que la realización de la nueva imagen infantil es obra del imaginero sevillano Álvaro Flores, la túnica, de terciopelo con el color de la Cofradía, ha sido bordada en el taller de bordado de la Casa-Museo de los Caballos del Vino. “La nueva imagen no es una replica del original, Ntro. Padre Jesús es único y nunca fue nuestra intención hacer una copia”

Alrededor de veinte niños y niñas son los que conforman el equipo de portadores, las salidas del paso infantil serán el Miércoles y Viernes Santo, en la procesión de El Encuentro, siempre acompañando a Nuestro Padre Jesús Nazareno. Estos niños y niñas serán guiados por el cabo de andas Jose Carlos Zarco.

Los “Moraos” de Caravaca se renuevan y afianzan su futuro
Los “Moraos” de Caravaca se renuevan y afianzan su futuro

Además, desde la Agrupación de Cofradías están valorando organizar una procesión infantil en Lunes Santo y por iniciativa del presidente morao, una procesión para el Domingo de Ramos para años futuros.

La cofradía, agradece a Bordamar que ha donado varios focos, al taller de bordado de la Casa-Museo de los Caballos del Vino, a Mercería Encarnita que ha donado la puntilla del nuevo camisón del titular y a su propio presidente que ha donado la tela, oro, plata y pedrería de la túnica de la imagen infantil.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.