Más de 8.000 personas acuden a la exposición ‘Conticinio’ de Nicolás de Maya en los dos primeros meses

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

El artista ha ofrecido visitas guiadas a la muestra, instalada en la Sala Verónicas, a grupos de personas mayores, alumnos de Primaria y estudiantes universitarios

La Sala Verónicas, adscrita al Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), ha organizado diversas visitas guiadas a la exposición ‘Conticinio’, de Nicolás de Maya, en la que el propio artista ha explicado esta selección de obras inéditas que permiten reflexionar de manera introspectiva sobre la identidad murciana, entrecruzando tres vectores que remiten a la relación del hombre con el territorio, las tradiciones y la fe.

A través de estas visitas, Nicolás de Maya ha ido desgranando a diferentes grupos de personas mayores, alumnos de Primaria y estudiantes universitarios las claves de su trabajo en esta propuesta site-specific, que además cuenta con algunos cuadros de gran formato y varias instalaciones sorprendentes que amplifican su trabajo hasta un nuevo límite. De Maya propone un diálogo del espectador con la obra, a través de un gran políptico, de lectura abierta, para que el visitante saque sus propias conclusiones.

Más de 8.000 personas acuden a la exposición ‘Conticinio’ de Nicolás de Maya en los dos primeros meses
Más de 8.000 personas acuden a la exposición ‘Conticinio’ de Nicolás de Maya en los dos primeros meses

En ‘Conticinio’, con la dicotomía cielo-tierra, el pintor de Cehegín se adentra en cuestiones profundas vinculadas a la cosmovisión de la Región, como pueden ser el conjunto de la Santa Cena de Salzillo, el cordero segureño, el vino autóctono, los atardeceres de La Manga o el característico color rojizo de la comarca del Noreste.

Se trata de una muestra que ha contado con un gran respaldo del público y ha logrado un nuevo récord en cuando a la promoción de la Cultura, ya que en sus dos primeros meses han pasado por ella más de 8.000 visitantes.

La exposición permanecerá abierta hasta el 23 de julio, de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, y los domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.