María Dolores Larrosa (Podemos IU-Verdes): “En ningún caso apoyaremos a ningún partido que no luche por el cierre de las minas a cielo abierto de Gilico”

“Nuestra principal apuesta será transformar Cehegín en el primer municipio nacional en basar su crecimiento industrial en la economía circular”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

JAIME PARRA

Podemos IU-Verdes, que ha hecho de una de sus banderas un tema en el que de momento el resto de partidos está pasando de puntillas, la apertura de la mina Gilico, se define como “el único partido que abraza un modelo ecofeminista basado en el cuidado, la protección, la puesta en valor de nuestro territorio, de las personas que lo habitamos y de nuestros recursos medio ambientales”.

¿Por qué votar a Podemos IU-Verdes en las elecciones municipales?

Desde 1983 los partidos que han gobernado nuestro Ayuntamiento, y, ahora, los partidos que se dicen nuevos, propugnan un modelo liberal, patriarcal, extractivista, depredador. Rodilla en tierra a las multinacionales y los poderosos. Un modelo que, en aras del beneficio de unos pocos, se sitúa al margen de las necesidades de las personas, su salud, y de nuestro medio ambiente.
En el Ayuntamiento de Cehegín hacen falta representantes valientes que nunca se equivoquen de bando, que defiendan lo público, lo común. Que entre defender a los poderosos o a nuestra gente no tengan dudas, no entendemos un Gobierno municipal que no cuide y proteja a su gente.
Nosotros y nosotras hemos demostrado en el Gobierno nacional, regional y municipal, que somos esa fuerza transformadora y que fuimos, somos y seremos hombres y mujeres valientes, progresistas y libres de cualquier atadura.

“Somos gente sencilla, haciendo cosas extraordinarias, con un enorme bagaje técnico, político y social”
María Dolores Larrosa
Tweet

Háblenos de la lista que la acompaña.

Somos gente sencilla, haciendo cosas extraordinarias , con un enorme bagaje técnico, político y social: en mi caso trabajé cuatro años en el Grupo Parlamentario Podemos en la Asamblea Regional, contamos con Cristóbal Pintor, ex concejal de Cehegín por el Cambio (CXC); Juan Fernández, coordinador de IU/Verdes Cehegín; Myriam Rodríguez, economista profesora en la Universidad; nos acompañan un técnico superior en energías renovables; funcionarios; agricultor; jubilados; maestros; miembros de la comunidad inglesa. Personas, todas ellas, valientes y comprometidas con hacer la política más bonita que es la de hacerse cargo de los dolores, los anhelos y los sueños de la gente.
¿Cuáles son los problemas más acuciantes que afectan al municipio?

Sin lugar a dudas la destrucción del empleo local, la desesperanza y el terrible escenario de un nuevo Portmán en nuestro municipio.

Es gravísimo. Las consecuencias de la reapertura de las minas a cielo abierto son impredecibles, sabemos a ciencia cierta que contribuirá a un colapso medioambiental al aumentar los niveles de contaminación del río Quípar mediante vertidos a sus aguas, producto de las labores de extracción, río con ya importantes niveles de nitratos, provenientes del agronegocio y las macrogranjas del Noroeste; todo ello, sumado a grandes masas de polvo que degradarían gravemente la calidad del aire y que contienen metales en suspensión culpables de cánceres, enfermedades pulmonares y otras afecciones graves para la población.
Un gobernante ha de velar por la salud de sus habitantes, no tiene derecho a ponerla en riesgo ni a destruir la forma de vida de pequeños agricultores y ganaderos, propietarios de turismo rural, invernaderos, negocios de flor cortada… y ciudadanía en general.
Según el Plan estratégico regional sobre recursos minerales, hablamos del 30% del territorio de Cehegín convertido en un cráter, en un erial. Una sola empresa canadiense tiene sesenta y una concesiones de explotación que abarcarían pedanías como El Escobar, La Carrasquilla, Cañada de Canara, Algezares, Campillo de los Jiménez, Arroyo Hurtado y El Chaparral.

¿En qué ejes van a centrar su programa electoral?

El nuestro es un programa hermoso, con 410 medidas posibles, que convertirán Cehegín en un referente municipal en ecosostenibilidad.
Tenemos un proyecto claro y nuestra principal apuesta será transformar Cehegín en el primer municipio nacional en basar su crecimiento industrial en la economía circular
Plan de empleo basado en la transición digital y ecológica. Promoción de empleos verdes: agricultura ecológica, ecoturismo, bioconstrucción, rehabilitación energética, biomasa, seablock…. Convertir el Polígono Agua Salada en un Polígono Verde. Soberanía energética: renovables en edificios públicos, promover las comunidades energéticas y las plataformas fotovoltaicas flotantes.
¿Cómo va a funcionar la participación ciudadana en caso de que gobiernen?
Potenciaremos el poder de la ciudadanía, la democracia participativa, utilizando canales de expresión on-line y presenciales capaces de aportar dinamismo a la formulación de demandas ciudadanas. “Lo que el pueblo decide el Ayuntamiento lo ejecuta”.
Creación de un Consejo Ciudadano Municipal. Órgano consultivo, obligatorio, para temas de interés general. Este órgano frenará los desmanes de nuestros gobernantes actuales
Remunicipalización de servicios esenciales. Presupuestos participativos, consultas populares, posibilidad de intervenir en los Plenos …

¿Qué balance hacen de esta legislatura?
Nos indigna. Entregan nuestro territorio a grandes lobbies como tierra de sacrificio. Nadie les ha dado permiso para engrosar la deuda hasta límites impúdicos ni expoliar o regalar lo común, como unos y otros han hecho hasta ahora.

Para entrar en un gobierno de coalición o dar su apoyo a una investidura, ¿qué pedirá Podemos IU Verdes a cambio o qué líneas rojas han marcado?

Nosotros aspiramos a gobernar, de no ser posible, siempre será un acuerdo programático y, en ningún caso, apoyaremos a ningún partido que no luche por el cierre de las minas a cielo abierto de Gilico.
Precisamente porque Cehegín es el Pueblo de las Maravillas no vamos a permitir que sus recursos se expolien, ni su belleza se dañe. Los tesoros de nuestro pueblo habrán de ser gestionados por sus verdaderos propietarios, los cehegineros.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.