La Policía Local de Caravaca vuelve a manifestarse al considerar que no están fructificando las negociaciones con Alcaldía

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

No descartan acciones legales, ya que apuntan a que podrían existir presuntos delitos de prevaricación y contra el derecho de los trabajadores

La Policía Local de Caravaca vuelve a manifestarse, esta vez en el mercado semanal, reclamando un trato laboral «digno y justo» por parte del Ayuntamiento. La movilización ha contado con el seguimiento de toda la plantilla, salvo los que trabajan en servicios mínimos

Reivindica

Una jornada laboral de 35 horas, la ampliación de funciones de la policía en cuestiones como, por ejemplo, las competencias del sistema VioGén (el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de violencia de género, una herramienta que coordina diferentes instituciones públicas con competencias en esta materia para mejorar la atención y protección de las víctimas).

Reclaman también la aprobación de un complemento salarial específico, similar al de la policía de municipios cercanos con número de habitantes similar. Así como una jornada laboral ordinaria digna, en la que quién esté interesado en hacer horas extras pueda hacerlas pero no trabajar “a base de decretos de alcaldía como se viene dando” según asegura Teodoro Cánovas, responsable de acción sindical de UGT.

La reunión infructuosa del pasado viernes de la mesa de negociación entre los trabajadores y el Ayuntamiento ha dado lugar a esta nueva manifestación, la tercera de la Policía Local de Caravaca.

En la reunión, asegura Teodoro, que el alcalde realizó “un brindis al sol” y que “solamente le dio tiempo al tiempo” al asegurar que el asunto de las 35 horas semanales se cumpliría pero sin concretar cuándo.

Asimismo el responsable de UGT adelantó que estudian acciones legales para impedir estos decretos de Alcaldía, ya que apunta a que podrían haberse dado presuntos delitos de prevaricación y contra el derecho de los trabajadores.

Informa de que “salvo casos de catástrofe o calamidad, no pueden obligar a trabajar a los agentes si no está en el cuadrante o si no está fijado el servicio”, asegura el responsable de UGT.

La Policía Local de Caravaca vuelve a manifestarse al considerar que no están fructificando las negociaciones con Alcaldía
La Policía Local de Caravaca vuelve a manifestarse al considerar que no están fructificando las negociaciones con Alcaldía
La Policía Local de Caravaca vuelve a manifestarse al considerar que no están fructificando las negociaciones con Alcaldía
La Policía Local de Caravaca vuelve a manifestarse al considerar que no están fructificando las negociaciones con Alcaldía
La Policía Local de Caravaca vuelve a manifestarse al considerar que no están fructificando las negociaciones con Alcaldía
La Policía Local de Caravaca vuelve a manifestarse al considerar que no están fructificando las negociaciones con Alcaldía
La Policía Local de Caravaca vuelve a manifestarse al considerar que no están fructificando las negociaciones con Alcaldía
La Policía Local de Caravaca vuelve a manifestarse al considerar que no están fructificando las negociaciones con Alcaldía

El Alcalde responde

A la movilización de los trabajadores de la Policía, Jose Francisco García, alcalde de Caravaca, respondía que los compromisos laborales se han cumplido y que “no se puede estar sentado en una mesa de negociación y manifestándose a la vez”.

El regidor asegura que ha aceptado lo que es posible legalmente, pero que no puede hacerlo con otras peticiones si no se ajustan a la legalidad. Por ejemplo, en cuanto a la modificación de horarios, “lo que ellos pretenden es una subida salarial del complemento especifico, pero esto lo prohíbe tanto la ley general de presupuestos del Estado como la jurisprudencia”..

El Alcalde, que apunta a los sindicatos, los tacha de “radicalizados” y vincula estas movilizaciones con la cercanía de las elecciones del próximo 28 de mayo.

Por parte de la Policía, aseguran que seguirán con las protestas hasta que se llegue a un acuerdo entre trabajadores y Ayuntamiento.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.