FRANCISCO MARTÍNEZ
El arte es entendido como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o una visión del mundo a través del lenguaje, la música, la danza y la pintura. Y su presencia en la educación es clave, ya que contribuye al desarrollo integral y pleno de los niños y jóvenes.
La educación artística enriquece y realiza un gran aporte cognitivo en el desarrollo de las habilidades y destrezas de los estudiantes, como el emprendimiento, la diversidad cultural, la innovación, la creatividad y la curiosidad, así como también aporta autoconfianza, respeto y tolerancia. Para el niño la actividad artística es un medio para el desarrollo de toda su personalidad.
El dibujo, la pintura, la danza o el teatro, constituyen un proceso en el que el alumno reúne, interpreta y reforma los elementos adquiridos por su experiencia. Con esto podemos conocer lo que el niño siente, piensa y ve.
En el colegio de la Tercia de Benizar estamos convencidos de la importancia de la educación artística y de sus beneficios para nuestros alumnos. En este caso, los alumnos de tercer curso de Educación Primaria han finalizado un proyecto dedicado al artista neerlandés Vincent Van Gohg, representando cuatro de sus cuadros más famosos: La siesta, la noche estrellada, La habitación de Arlés y uno de sus autorretratos. Este proyecto en el que se tratan todas las áreas de manera interdisciplinar, viene a unirse a los dedicados a Velázquez y a los grandes pintores españoles. De esta manera, los pasillos de nuestro colegio se van convirtiendo poco a poco en una pequeña pinacoteca de la que nuestros alumnos se sienten orgullosos, y es que el nuestro es un colegio con mucho arte.