La entrada de Cehegín en un círculo vicioso

Cehegín ha entrado en un círculo vicioso, como resultado del otorgamiento de confianza y concesión de poder a un conjunto de formaciones que se sitúan en el mismo espectro ideológico.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Antonio Luis Terrones Rodríguez

Investigador postdoctoral en la Universitat de Valencia y en el Instituto de Filosofía-CSIC

Todo parece indicar que a las próximas elecciones municipales de Cehegín concurrirán seis listas políticas. Podemos-Izquierda Unida Verdes de Cehegín, PSOE, PP, X Cehegín, Gestiona Cehegín y VOX. Si ustedes tienen a bien llevar a cabo un rastreo de los perfiles políticos, sociales y familiares de sus candidatos, la trayectoria política en su partido y en las instituciones, así como el vínculo económico y empresarial existente, pueden llegar a una conclusión muy evidente.

Los perfiles que conforman las listas de PP, X Cehegín, Gestiona Cehegín y VOX forman parte del mismo espectro ideológico, es decir, en términos generales son personas con una tendencia política hacia la derecha. Es importante tener claro este aspecto para cuestionar cualquier iniciativa que tenga su origen en estas formaciones políticas y se muestre ante la opinión pública como algo novedoso. Son más de lo mismo y las diferencias son difíciles de identificar. Ya lo hemos visto durante estos cuatro años de gobierno de Alicia, del PP, y Jerónimo, antes de Ciudadanos y ahora de X Cehegín.

Por su parte, Gestiona Cehegín se muestra ante la opinión pública como una opción fresca y novedosa, aunque sus propuestas políticas distan mucho de frescura. En primer lugar, presenta un nulo compromiso con el medio ambiente, a modo de ejemplo, apoyan la reapertura de la mina de Gilico, a sabiendas de la, científicamente demostrada, afección a la salud de las personas y a los ecosistemas que supone la minería a cielo abierto. En segundo lugar, indica que es necesario reducir el gasto público al mínimo. Aparentemente esta puede ser una medida ‘revolucionaria’, sin embargo, se sitúa en la senda de la demagogia. Digo esto porque no es lo mismo gastar en fiestas y demás jolgorios impulsados por el Ayuntamiento, que en cultura, deportes o servicios sociales. El gasto público ha sido siempre y será un mecanismo en nuestro país para reducir las desigualdades. En tercer lugar, ondea la bandera de la privatización, aunque nada dice de la necesidad de remunicipalizar servicios básicos como el del agua, privatizado hace unas décadas atrás, y que ha repercutido negativamente en el bolsillo de los/as cehegineros/as. En tercer lugar, y con cierto tufillo excluyente y clasista, incluso se han atrevido a dibujar un perfil cívico, proponiendo que “quien no respete lo que es de todos no podrá acceder al sistema de bonos por servicios”, ¿acaso van a crear una policía de la moral? ¿Van a privar a los hijos del disfrute de las instalaciones deportivas, por ejemplo, por la conducta sancionable de un padre? Aunque esta frasecita puede quedar muy bien, pues dicen que el papel lo aguanta todo, se sitúa en la frontera entre el infantilismo político y el facherío. En cuanto a VOX, prefiero ahorrar palabras, pues creo que este no es un artículo de tragicomedia.

Cehegín ha entrado en un círculo vicioso, como resultado del otorgamiento de confianza y concesión de poder a un conjunto de formaciones que se sitúan en el mismo espectro ideológico. Luego vendrán las lamentaciones y expresiones como “si es que son todos iguales” predominarán en el espacio público. En definitiva, el presente y el futuro que Cehegín necesita construir, al parecer, no precisa del voto a PP, X Cehegín, Gestiona Cehegín o Vox Cehegín, pues estas formaciones están, a fin de cuentas, en el mismo barco.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Un comentario

  1. Para ser investigador te ha quedado un análisis bastante lamentable, con tufo a populismo propagandista. Te respondemos a tus alusiones.

    En primer lugar Gestiona Cehegín es un proyecto municipal e independiente, centrado en las competencias municipales y en plantear un proyecto de futuro para el municipio. El Ayuntamiento no tiene competencias en medio ambiente y por eso no hablamos de ellas. Es muy sencillo de entender.

    En segundo lugar planteamos un modelo de reducción intensiva de la deuda a través de la reducción del gasto NO BÁSICO, incluyendo la privatización de los servicios NO BÁSICOS. Y lo hacemos con datos objetivos a partir de los últimos presupuestos municipales, está el vídeo en nuestra web con todo lujo de detalles. Mantener el modelo actual implica subir los impuestos a los vecinos y seguir atados de pies y manos otros 20 años sin poder poner en marcha políticas de atracción de inversión.

    En tercer lugar sí, queremos privatizar los servicios NO BÁSICOS (todo aquellos servicios que se venden como gratis y se subvencionan con el IBI que pagamos), pues son deficitarios, están mal gestionados y generan una competencia desleal a los autónomos y empresas del municipio. También está explicado al detalle en otro vídeo.

    Y en segundo tercer lugar planteamos un sistema de bonos para subvencionar total o parcialmente el acceso a los servicios SOLO a las personas sin recursos económicos y que no tengan sanciones impagadas por comportamientos incívicos. Para que quien tenga dinero o no respete las normas comunitarias acceda a ellos, pero pagando el importe íntegro.

    Facherío, infantilismo, política de derechas, del mismo espectro ideológico que VOX, el PP y X Cehegín y que vamos en no sé que barco. Seguid tomando a la gente por tonta, seguid. Seguid atacándonos y vendiendo cuentos sin explicar cómo sacar a Cehegín del pozo en el que se encuentra. Ya hablarán las urnas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.