JAIME PARRA/Foto: JOSÉ SALAZAR
Espectáculo celebrado en la Calle Mayor de Caravaca en el que se dieron cita la música, la interpretación, la literatura… El acto finalizó con la intervención del autor Francisco José Motos, quien explica por qué eligió esta calle y esta ciudad: «Por la fascinación que me produjo la Calle Mayor de Caravaca , la primer vez que la vi. Y por otro lado se podía observar , un poco , la decadencia de la misma. Esto me pareció especialmente injusto, con la calle , con sus gentes y sus comerciantes que tenían mucho empuje y ganas de hacer algo que la pusiera en valor de nuevo.Por otra parte Caravaca de la Cruz es una ciudad fascinante por la siempre he sentido un gran cariño y admiración».
Un espectáculo el de «La estación del destino» en el que fue imprescindible tanto el apoyo de los comerciantes como del Ayuntamiento.
«El trasladar la novela a la calle tiene mucho que ver con mi concepto personal sobre la creación y las distintas manifestacionesartística. Quiero decir que para mí son todas parte de un mismo proceso. Nada de compartimentos estancos como se suele hacer muy frecuentemente». La novela se publicó a principios de año y Francisco José Motos ya trabaja en la próxima, que espera que vea la luz en primavera, además de un corto y un proyecto más a largo plazo: una serie de televisión.
Mientras tanto, lleva «La estación del destino» por distintas localidades, pero con un espectáculo diferente: Intento hacerlos diferentes y provocar la sorpresa y la complicidad del espectador-lector. Estos son nuevos tiempos y requieren nuevas formas de hacer».