Sergio Ortega Ruiz (afiliado del Círculo Podemos en Cehegín)
Lo peor es que ellos creen que les va a salir gratis. Ahora empezarán a dejar de hablar del tema hasta que poco a poco se vaya diluyendo pensando que esto quedará en una mera anécdota más. Cosas que pasan. Por la parte que me toca, como ciudadano afectado, trataré de alargar el diluir que esperan.
Una vez más, los partidos mayoritarios demuestran con detalles como este que nunca les importó la opinión pública, les basta con lo que puedan sacar de nosotros y, lejos de ganar la confianza de las gentes que representan, con hechos, propuestas o respuestas, se esconden deliberadamente para que no se vean mucho sus carencias. Una vez más, PP y PSOE pisotean la voluntad popular en favor de sus intereses personales, porque no pueden negar que habían llegado a un acuerdo para llevar a cabo el debate de los candidatos a la alcaldía y se han pasado dicho acuerdo por donde siempre se pasan la soberanía popular. No es la primera vez que lo hacen y no se nos olvida. Supongo que les preguntarán y que contestarán, pero no me cabe duda de que mentirán, como siempre, sin escrúpulo alguno, con tal de conseguir mantener sus resultados electorales. Un inciso: pregúntenles delante de nosotros, que estuvimos en la negociación y sabemos lo que pasó, a ver si se atreven a mentir en esa situación. Aunque, sinceramente, no creo que muestren ahí los escrúpulos.
Para no extenderme mucho, me voy a atrever a opinar brevemente sobre el tema, por varias razones, pero sobre todo una, pues soy ciudadano de este pueblo y, si mis representantes no dan la cara, yo tengo todo el derecho del mundo a pensar los motivos de por qué no lo hacen. Y lo haré sin salirme de la lógica. Allá va.
Lo que hemos visto en la negociación del debate de los candidatos a la alcaldía de Cehegín donde, después de llegar a un acuerdo que consistía en una intervención cerrada de cada uno de ellos y otra de debate abierto en cada uno de los bloques; en la que PP rompe radicalmente el acuerdo e impone sus condiciones, terminando por marcharse de la negociación; y PSOE ve los cielos abiertos y se une a la huida, no es más que un aperitivo de lo que sucederá a partir del próximo 28 de mayo. Los dos saben que se les acabaron las mayorías absolutas y saben que, por separado, están vencidos, necesitan unir fuerzas. Lo que ocurrió en esta negociación no fue más que un acuerdo entre los dos para no tener que responder a las verdades que, sabían, que aflorarían en el debate. Sabían que, permítanme la metáfora, se los iban a comer con patatas. Se les ha visto el plumero.
Después de las elecciones, veremos un atisbo de la “gran coalición” que pedía a gritos el miserable de Felipe González cuando veía que se les acababa el chupe. Acordarán, igual que han hecho para la huida despavorida del debate, el gobierno de la próxima legislatura. Pactarán que gobierne la lista más votada y no nos pondremos muchas pegas para las cosas que nos interesan (en el “nos” entran solo ellos), aunque discutamos de vez en cuando alguna propuesta insignificante para intentar despistar al populacho y no haya motivos para que griten que “son todos iguales”. Y aquí no tendrán problemas para hacer circos.
Sinceramente, no creo que tengan mucho problema para llegar a puntos en común, en cuanto se sienten a hablar, encontrarán más cosas que les unen que otras que les separan. A ver cómo explicáis esto a vuestros votantes y al resto del municipio. Estoy deseando ver qué pasa después de los comicios municipales. Mira que si tengo razón.