Fiestas de la Vera Cruz, plenas y felices cuatro años después

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

José Francisco García Fernández, alcalde de Caravaca de la Cruz

Pedíamos en abril unas fiestas plenas y sin sobresaltos, tras los dos años en blanco por la pandemia del coronavirus y las fuertes lluvias que tanto deslucieron buena parte de la edición de 2022, y hemos tenido unas fiestas completas y felices.

Finalizadas las fiestas es momento de hacer balance. Las Fiestas Patronales de Moros, Cristianos y Caballos del Vino en honor de la Santísima y Vera Cruz 2023 han demostrado una vez más su fuerza arrolladora, fuertemente arraigadas en nuestra identidad e historia. Había deseos de vivirlas en plena normalidad y se ha comprobado.

Han sido cinco días rayando la perfección (siempre hay detalles por pulir y mejorar), con un tiempo inmejorable que ha acompañado el desarrollo de cada uno de los actos y rituales. Todo ello sin incidentes reseñables y con una alta participación de festeros, caravaqueños y visitantes unidos en un ambiente de alegría y sana convivencia. En definitiva, unas fiestas para guardar enmarcadas en la memoria.

Estoy completamente convencido de que, por tradición, singularidad y fundamento, además de por la altísima participación popular y el despliegue humano y material, pocas manifestaciones festivas hay como las nuestras, no sólo en la Región de Murcia sino en toda España. Especialmente teniendo en cuenta que esta maravillosa puesta en escena la hace posible una población de poco más de 25.000 habitantes.

Que este ‘milagro’ ocurra cada año del 1 al 5 de mayo es gracias al esfuerzo y la ilusión de todo un pueblo. Mi agradecimiento se extiende a todos los vecinos, a todas las familias que desde cada grupo, peña o kábila, desde las tribunas, con una vela en las procesiones, bordando ropas y enjaezamientos, desfilando, bailando, estando al lado de los caballos de los reyes en el Parlamento, cantando el Himno a nuestra ciudad, trabajando en cualquier profesión, velando por nuestra seguridad, tocando un instrumento en una banda de música y en tantas y tantas otras situaciones y momentos, ayudan a construir estas hermosas celebraciones.

La proyección, el impacto económico, la imagen de una ciudad atractiva y atrayente son otras vertientes de estas celebraciones difíciles de cuantificar en números pero de indudable efecto. Son una de las imágenes más potentes que lanzamos al exterior y su impacto en la economía y el turismo local es muy importante.

Este agradecimiento se hace especial a la junta representativa de la Real e Ilustre Cofradía de la Stma. y Vera Cruz y a su hermano mayor, Luis Melgarejo, cuya educación y saber estar han hecho muy fáciles trabajar juntos, no sólo en estas fechas sino durante los dos años que lleva al frente de la corporación religiosa. A Simón Laborda, secretario general de la Comisión de Festejos y a toda su junta, sobre los que recae tantas veces la ingrata labor de trabajar a la sombra y coordinar una maquinaria tan compleja como la de la organización de nuestros actos.

Igualmente quiero agradecer a todos los cargos festeros y a sus familias el tiempo y el esfuerzo que destinan a engrandecer nuestras fiestas y a los presidentes de los tres bandos. Un agradecimiento que se hace extensivo a tantos presidentes de los grupos cristianos, kábilas moras y peñas caballistas.

Mención aparte merecen los cuerpos y fuerzas de seguridad, voluntarios y personal municipal de todas las áreas que trabajan durante esos días desde sus parcelas (mantenimiento, turismo, comunicación, limpieza, seguridad, etc.)

Caravaca ya trabaja en la próxima edición de unas fiestas que invariablemente llegarán en un nuevo mayo y que nunca deben perder el sentido por el que se celebran: rememorar y actualizar los rituales de la Vera Cruz, que son como ese sol de nuestro querido Himno que siempre nos redime. Hasta el año que viene.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.