Desde hace unos años, un grupo de artistas cehegineros, con la colaboración del Ayuntamiento y de propietarios de varios inmuebles, ha transformado las calles López Chicheri, Mayor y Plaza del Castillo en un auténtico Paseo del Arte. En su recorrido podemos encontrar doce espacios expositivos y formativos que, en torno al arte, han dotado a estas calles de un carácter artístico y cultural sin parangón. Un auténtico paseo del arte.
Por orden del recorrido, estos doce espacios son los siguientes: Tienda Magdalena Zamora, La Galería, El Zaguán, Jaraíz, Asociación de Gigantes y Cabezudos, Colectivo Versos y Alquimia, El Jardinico, Casa Gortha, Escuela de Arte, Museo Arqueológico, Museo Alhory y Espacio Interior.
En sus salas hallaremos exposiciones permanentes, itinerantes y colectivas; también lugares para el aprendizaje, la difusión a través de conferencias e incluso la venta de artículos artísticos.
Espacio Interior
Espacio Interior se encuentra en los antiguos retretes bajo la Plaza del Castillo. Dedicado a artistas nacionales o locales es un espacio gestionado por Nicolás de Maya destinado a exposiciones itinerantes.
Museo Alhory
El Museo Alhory, gestionado por la Asociación Alhory, se haya sobre los soportales de la Plaza del Castillo. Actualmente cuenta con vestuario, armamento e información relacionada con el Siglo de Oro ceheginero.
Museo Arqueológico
El Museo Arqueológico alberga, además del propio museo, una sala de exposiciones temporales en su planta baja. Un espacio con mucha actividad que ya ha alojado exposiciones de fotografía y artes plásticas.
Escuela de Arte
La Escuela de Arte es un espacio vivo que depende del colectivo de Artistas Plásticos. Trabajan con niños y adultos con clases permanentes y puntualmente realizan cursos de diversas técnicas y disciplinas.
Casa Gortha
La casa de Gortha recibe su nombre de un antiguo comercio de ropa, un referente del Cehegín de los años 60. Tras adquirirla el Ayuntamiento, se replanteó el local como sala de exposiciones.
El Jardinico
El Jardinico permanece en activo desde hace más de veinte años. En el local de la Calle Mayor se ubica la exposición mientras que su taller se encuentra en la Carretera de Murcia, 112.
Versos y Alquimia
Ubicada en el palacio Álvarez Castellanos. Encuentros de poesía, conferencias, exposiciones y mucho más se puede encontrar en su interior. Ciencia y creatividad es su lema. Además en el espacio anexo al salón principal Versos y Alquimia prepara durante todo el año distintos talleres.
Gigantes y cabezudos
La Asociación de Gigantes y Cabezudos se emplaza en el antiguo obrador de Dulces Motolite en la Plaza del Mesoncico. En el local se guardan durante todo el año los gigantes y cabezudos de la asociación. El local, vivo y dinámico se divide en dos zonas, el espacio expositivo y el taller donde los miembros de la asociación confeccionan las figuras.
El Jaraíz
El Jaraíz es un espacio abierto dentro de una casa del siglo XVIII inaugurado en septiembre de 2022. En las caballerizas y pesebres de la planta baja del edificio podemos encontrar trabajos de artesanos expuestos para su venta. Además de este propósito el lugar tiene el atractivo propio de un edificio histórico que hace de su visita una experiencia en sí misma.
El Zaguán
El Zaguán se ubica en la planta baja de la casa de los Melgares de Aguilar. Este espacio, abierto desde agosto de 2022, muestra distintas exposiciones temporales.
La Galería
La Galería nace del Colectivo de Artistas Plásticos de Cehegín. Ubicado en el número 4 de López Chicheri, en sus paredes se muestran exposiciones temporales de artistas de la localidad y de fuera de ella. Un ejemplo de que no se necesita un gran espacio para crear grandes exposiciones.
Tienda de Magdalena Zamora
Desde hace casi diez años Magdalena, con más de treinta años de trayectoria, decide instalarse en este local de la Calle López Chicheri. En su tienda vende, crea y expone. Zamora trabaja el lienzo, mármol o cerámica para obra propia o para la venta a modo de recuerdo del pueblo.