ENRIQUE FUENTES/CONCEJAL SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE CARAVACA
Aunque con mucho retraso, recibimos con satisfacción el inicio de las obras de acondicionamiento de dos importantes caminos rurales de nuestro municipio, correspondientes a la segunda convocatoria enmarcada dentro del Plan de Desarrollo Rural 2014-2020 (PDR), el de Casa Grande que discurre por zonas de Barranda y Archivel y el de la Casa del pino en la huerta de Caravaca. Nuestra satisfacción es mayor, por tratarse de dos de las propuestas hechas por Pepe Moreno en diciembre de 2016 y aprobadas durante su mandato, que por fin ven la luz.
La elección del camino de Casa Grande, (317.000 €), la tomamos desde el Gobierno municipal de entonces considerando la insistente propuesta de la Asociación de Vecinos de Archivel y de la Unión de Pequeños Agricultores, a la que se sumaron el resto de organizaciones profesionales agrarias. El camino de la Casa del pino, (145.000 €) es una de las viejas reivindicaciones de muchos ciudadanos vinculados a la huerta de Caravaca.
El GMS viene insistiendo en su labor política, en sus notas de prensa, artículos de opinión, y mediante moción al pleno de 25/01/2021, al igual que el Grupo Socialista en la Asamblea Regional, en la necesidad de que se acometan todas las obras aprobadas de caminos rurales, que están siendo olvidadas por el Gobierno Regional y de que se cambien los criterios que actualmente impiden el acondicionamiento de importantes caminos de Caravaca.
El Consejero de agricultura, en la visita del 28-05-2021, no explicó porqué se han retrasado cuatro años éstas obras, ni tampoco dijo nada sobre las previsiones para los caminos incluidos en la tercera convocatoria, que también fueron propuestos y aprobados durante el mandato de Pepe Moreno y cuyo acondicionamiento por la Consejería está aún pendiente; tampoco habló sobre la reducción de más de cinco millones de euros del presupuesto para caminos, hecha en junio de 2020, mientras inexplicablemente presumía de su gran implicación con los caminos rurales; tampoco dijo nada sobre la propuesta del grupo socialista para cambiar los criterios de su consejería, que actualmente impiden que los fondos europeos (63%) se puedan dedicar a importantes caminos de nuestro municipio, como es la carretera de El Moralejo, la de Los Royos a La Junquera o la del Campillo de Abajo a La Torre Mata, en la zona con más problemas de despoblamiento de Caravaca.
Flaco favor hace el Consejero a sí mismo y al actual equipo de Gobierno municipal, calificándolo elogiosamente de reivindicativo en un acto en el que solo se muestran resultados de propuestas de la corporación anterior. Aconsejo que en próximas intervenciones públicas, ambos muestren los resultados de esas supuestas “reivindicaciones”, aunque solo sea para dar apariencia de que esas peticiones se realizan y de que realmente son atendidas por la Consejería.
De momento, lo que está claro es que, a la mitad de legislatura, no hay ninguna propuesta del actual Gobierno Municipal al Gobierno Regional para el acondicionamiento de los caminos rurales de Caravaca, por eso solo se pueden echar las flores con los proyectos aprobados durante la etapa de gobierno de Pepe Moreno.