Un «mecanismo del fraude» según califica Asuntos Internos por parte de altos mandos de la Guardia Civil que adjudicó supuestamente más de 3 millones de euros a un empresario canario.
Una trama a nivel nacional que salpica a dos cuarteles del noroeste murciano. El caso de Archivel, donde se adjudicaron 7.042€ para unos trabajos de reformas que no constan que se hubieran realizado y el de Pliego, 54.734€ para trabajos de impermeabilización de fachadas e interiores del cuartel. A la Asociación Unificada de Guardias Civiles, les parecen cantidades excesivas dado el hecho de que en el cuartel de Pliego existen solamente dos oficinas y cuatro viviendas.
Adjuntamos nota de la Asociación Unificada de Guardias Civiles los cuales fueron los primeros en denunciar la supuesta irregularidad.
- AUGC muestra su preocupación ante los posibles casos de corrupción y la falta de explicaciones públicas por parte de los máximos responsables del Ministerio del Interior así como de la Guardia Civil, Fernando Grande-Marlaska y María Gámez, respectivamente.
- Asistimos atónitos a supuestos casos de corrupción en la Guardia Civil nunca antes vistos, como es la investigación de un teniente general y el envío a prisión de un general de división del Cuerpo.
- AUGC solicita, de manera urgente, al ministro del Interior, un «Plan de choque contra la corrupción y por la regeneración democrática de la Guardia Civil».
La Asociación Unificada de Guardias Civiles, AUGC, manifiesta su preocupación extrema a la vista de la proliferación de casos penales en los que aparecen altos mandos de la Guardia Civil como penalmente investigados por supuestos hechos relativos a la corrupción en la contratación pública, con posibles irregularidades en obras en más de una docena de Comandancias de la Guardia Civil.
Cuestión que a criterio de AUGC, se ha convertido en el mayor problema de corrupción en el Cuerpo desde los tiempos de Luis Roldán, volviéndose a repetir un posible foco de corrupción en la licitación de obras destinadas a los cuarteles de la Guardia Civil.
Por este motivo, AUGC ha remitido al Ministerio del Interior un “Plan de choque contra la corrupción y por la regeneración democrática de la Guardia Civil”.
AUGC tiene entre sus fines estatutarios ejercer la acción popular ante los Tribunales de Justicia, especial y principalmente en aquellos procedimientos que puedan revestir carácter de corrupción.
AUGC SOLICITA MEDIDAS DISCIPLINARIAS Y EXPLICACIONES URGENTES
La ausencia y el silencio de los responsables políticos de la Guardia Civil es irresponsable, y lamentamos la inacción que está mostrando el Ministerio del Interior y la Dirección General de la Guardia Civil que aún no ha tomado medidas para suspender en funciones a los múltiples altos mandos de la Guardia Civil que están siendo investigados por corrupción acusados de graves delitos penales por supuesta pertenencia a organización criminal, estafa y cohecho.