MICAELA FERNÁNDEZ
El méxicano Eddy Ramírez ganaba la segunda edición del Festival y Concurso de Guitarra Ciudad de Mula. Enmarcado en el premio Ramírez ofrecerá un concierto en el patio del Convento de San Francisco el próximo miércoles 26 de julio.
Comenzó sus estudios de guitarra con 9 años con el maestro Gilberto Manzanares.
Desde ese momento ha dedicado su vida a este instrumento y hoy en día es egresado en licenciatura con especialidad en guitarra en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterry.
Ganador de distintos premios en concursos de guitarra nacional e internacionalmente, entre los que destaca el primer premio del festival muleño.
Ha ganado la medalla al mérito juvenil San Pedro y ha tocado en gran parte de México, Italia y España.
¿Cómo y cuándo será su participación en el Festival de Guitarra de Mula?
Mi participación será el 26 de julio y será un concierto donde tocaré obras de distintos periodos musicales como barroco, clásico y siglo XX.
¿Qué supone este tipo de festivales tanto para los artistas como estudiantes de guitarra?
Para empezar es una plataforma de difusión para nuestro trabajo. Sin este tipo de festivales tantas horas de práctica serían en vano. Y es el fomento y motivación para las nuevas generaciones de guitarristas, tener un espacio donde puedan apreciar todo lo que una guitarra puede lograr hacer.
¿Cómo está actualmente el mundo de la guitarra?
El mundo de la guitarra es muy amplio y así como cada país tiene sus costumbres cotidianas, lo mismo sucede a nivel musical. No es comparable el mismo ámbito de un país a otro, y mucho menos si nos vamos a otro continente. Yo puedo hablar sobre México y decir con certeza que en este momento la guitarra y la cultura en general sufre una falta de apoyo por parte del gobierno y también de la iniciativa privada pero, si tuviera que hablar de otro país, sólo puedo hacerlo desde mia perspectiva y, creo que España es un pilar de la guitarra en el mundo y se ve reflejado en sus festivales, sus guitarristas, y la cantidad de personas que acuden a los conciertos en los diferentes lugares de España que yo he estado.
Sobre las oportunidades, esas siempre va a haber, sólo tenemos que estar listos para el momento en que toquen la puerta y saber aprovecharlas. Si no hay oportunidades en donde estas, sal de tu zona de confort, verás que seguro la encuentras.
Para nosotros, los que nos dedicamos a la guitarra, estos festivales no sólo son importantes sino que son vitales.
Sin un espacio donde exponer nuestro trabajo y hacer comunidad artística no se generaría un ciclo de desarrollo y en ese momento empezaría la decadencia para todos los guitarristas en el lugar donde se deje de apoyar.
¿En qué está trabajando en este momento?
Actualmente me encuentro en Monterry, México. Mis principales actividades laborales son dar clases, talleres y conciertos de guitarra dentro y fuera de mi país.
En breve volveré a Mula para participar en este festival. Espero que en este regreso tenga la oportunidad de conocer más la Región de Murcia ya que sólo pude verla de manera transitoria. Mula sí la conocí el año pasado y me gustó mucho el recibimiento de la gente tanto dentro como fuera del festival.