Daniela Raducanu, administrativa: «Había que hacer lo que fuera para sacar a mi familia adelante con dos hijos pequeños y un marido enfermo»

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

MICAELA FERNÁNDEZ

Daniela Raducanu es uno de esos ejemplos de superación que a veces tenemos la suerte de encontrarnos. Ser capaces de dejar a un lado tu vida personal y profesional por los demás y, cuando menos te lo esperas, ver cómo se abre esa puerta que lo cambia todo.
Daniela acaba de pasar un año como técnica de la Biblioteca Pública de Albudeite, una primera experiencia laboral en la formación que realizó años atrás y que, por circunstancias de la vida no había podido poner en marcha.
Cuando habla de Albudeite y sus gentes no habla de amigos, habla de quienes ya forman parte de su familia. Tanto ha calado en el pueblo que, incluso cuando habla, le sale ese deje tan característico de Albudeite aunque resida en Pliego.
P¿Cómo llegas a la Biblioteca de Albudeite con ese proyecto de primer empleo?
R Hice un Grado Medio de Administración de Empresas pero me quedé embarazada y no pude dedicarme a lo que había estudiado. Poco después mi mardio se puso enfermo, gracias a Dios ahora mismo ya está bien, pero en aquel momento, con dos niños pequeños y mi marido enfermo…
Teníamos que salir para delante y lo primero que me salió fue trabajar en una fábrica haciendo turnos imposibles e intentando llevar a mi familia adelante.
Casualmente había cesado mi trabajo en la fábrica y me llamaron del SEF para anunciarme que había sido seleccionada para un trabajo de primera experiencia. Yo no sabía ni que Albudeite tenía Ayuntamiento propio, casi no sabía ni cómo se llegaba al pueblo pero era el momento, acepté el reto y me subí a esta aventura.
P¿Cómo ha sido la experiencia?
R Llegué allí sin saber absolutamente nada y el responsable de la Biblioteca y mi tutor, José Ángel me ayudó muchísimo. Todo lo que he aprendido ha sido gracias a él y al apoyo que me han brindado los vecinos de Albudeite.
Empecé de cero y ahora me siento de capaz de iniciar nuevos retos, de seguir adelante, he dejado de lado la timidez de enfrentarme a ser yo quién explique cosas a otras personas e incluso a poder ayudarles por teléfono. Cuando llegué no sabía ni cómo tenía que hablar al que estaba al otro lado.
P¿Te ves capaz ahora de continuar el camino que has iniciado?
R La experiencia me ha encantado. Aspiro a mucho más y ya sé que soy capaz de poder desarrollar este trabajo y que además forma parte de mi esfuerzo y de lo que de verdad me gusta.
Este último año le ha dado la vuelta a mi mundo, he aprendido muchísimo y he conocido gente estupendisíma. Aquí no tengo amigos, tengo familia y me quieren y los quiero muchísimo.
P¿Ha sido difícil en un pueblo tan pequeño?
R Desde el primer momento me acogieron y me brindaron todo su cariño.
Además, la Biblioteca hace una labor grandísima, sobre todo con los niños.
También he tenido la oportunidad de colaborar con la Asociación de Mujeres de Albudeite que casualmente se creo estando yo allí. Nos esforzamos muchísimo en sacarla en marcha, hacer actividades, proyectos…
Hemos podido realizar exposiciones, talleres con los niños, apoyábamos a los vecinos a que conocieran las plataformas, que la gente leyera, que se acercaran a la biblioteca y se llevaran libros. La biblioteca me ha enseñado mucho, no sólo de trabajo sino de compañerismo e ilusión.
Además es un pueblo precioso y con gente encantadora y muy solidaria.
PPodríamos decir que ha sido una experiencia cien por cien productiva tanto en lo personal como en lo profesional
R Me ha cambiado la vida en todos los puntos de vista. Me ha abierto la mente, he podido conocer y aprender.
Hablar con la gente, poder ayudarles, y todo lo que me han enseñado mis compañeros del Ayuntamiento.
P¿Volverás a Albudeite?
R Por supuesto, a partir de ahora siempre. De hecho esta semana tengo que volver y aprovecharé para ver a mis compañeros, a mis mujeres y las integrantes de la Asociación que me hicieron socia por sorpresa. Voy a seguir unida a este pueblo porque les tengo un gran cariño y muchísimo aprecio.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.