Curro Piñana, «un humilde peregrino»

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

E. SOLER

El corazón y su voz, bastaron «a un humilde peregrino» para llenar de hermosura festera la plaza del Arco caravaqueña, durante el pregón de fiestas que ofreció el cantaor más internacional de la región, Curro Piñana.

Una voz que llegó al alma de los cientos de caravaqueños que se congregaban en la céntrica plaza y que, como no podía ser de otra manera, tuvo guiños a la Cruz con una saeta; a los Caballos del Vino entonando las estrofas de Agustín Sánchez en la canción “Mañana del Dos de Mayo”; una Granaina a los Moros y Cristianos, concluyendo con el himno de Caravaca. Tampoco faltaron los versos de Manuel Guerrero Torres.

Piñana recordó la experiencia que tuvo hace unos meses, de haber podido disfrutar del programa Peregrinos, que ofrece 7 Región de Murcia, un programa que partió desde Cartagena, a la que también le dedicó unas palabras, «quien ahora os habla es el alma de un cartagenero que reside en Murcia y que se siente tremendamente orgulloso de esta Región, de sus gentes, de su historia y de sus señas de identidad».

En sus palabras también confesó esa devoción que mantiene con la Sagrada Reliquia, «a la que profeso una enorme devoción desde bien pequeño, algo que jamás he ocultado. Al contrario, nunca desaprovecho la ocasión de propagar, en cualquier punto del planeta, la fe que me inspira», añadiendo que «muchos descubrimos en la Cruz de Caravaca, en la Cruz de Cristo, al Dios que nos entiende y nos besa en cada uno de nuestros sufrimientos».

Para Curro Piñana las fiestas son consecuencia directa de dos premisas fundamentales: «Caravaca y su Cruz, que es como ponderar quién las realiza y en honor a quién se celebran. Dicho de otra forma: sin Caravaca y sin su Cruz no existirían estas Fiestas».

El cantaor definió, durante su pregón, a los caravaqueños como « sois gente abierta, de sonrisa fácil y con capacidad innata para crear vínculos e integrar a los visitantes en vuestra propia realidad». Definió este Año Jubilar como «el Año Santo es un año caminante, un año peregrino. Son múltiples los lugares de salida, pero sólo uno es el destino: Caravaca».

Tras realizar un intenso repaso por todos los actos que se celebrán durante las fiestas de mayo, concluyó de manera emocionada exclamando « Quiero ser un caravaqueño más. Y como tal, abrir mi pecho, henchido de emoción, y cantar con todos vosotros ese fragmento del Himno que pregona a los cuatro vientos esta gran verdad» C

Curro Piñana fue presentado por Alfonso de la Cruz, quien recordó su trayectoria profesional, así como su vinculación con la ciudad y su extraordinaria devoción por la Vera Cruz. Apuntando las múltiples escapadas que realiza, cada vez que su profesión se lo permite a la población del Noroeste murciano.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.