“Las zapatillas rojas”

Atención, sobre todo al COLOR de esta película.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

CINE IMPRESCINDIBLE por Andrés Martínez

Adaptación del cuento de Andersen en la que vemos al Ballet Lermontov durante una temporada en Londres contratar dos jóvenes promesas: la bailarina Vicky Page y el compositor Julián Craster. Una vez en París, Boris Lermontov se entera de que su primera bailarina, Irina, contraerá matrimonio próximamente e intensifica la preparación de Vicky, que será quien la sustituya. Se discute la puesta en escena de un nuevo ballet, “Las zapatillas rojas”, del que es autor Julian y que Vicky baila maravillosamente. Tras el éxito para los dos jóvenes, se casan y Vicky se retira. Craster prepara el estreno de una ópera mientras Vicky llega a Montecarlo y es asediada de nuevo por Lermontov. Acaba cediendo y promete bailar. Cuando Julian corre a verla pidiéndole que abandone el baile y vuelva con él…

Recordada usualmente en los manuales convencionales como un pequeño monumento del cine de culto, en la película coexisten, además de dos directores, al menos cuatro películas : un documental sobre el mundo del ballet por dentro, un alegato en favor de la sujeción de la vida ala arte, una recreación cinematográfica de la danza ( y vaya recreación ) y la crónica de una obsesión, la de Lermontov por Vicky. Todas ellas son majestuosamente enfáticas, aunque sin llegar a los esplendorosos extremos de “Los cuentos de Hoffmann”, también de los mismos directores. La película es una muestra coherente de ese perverso sentido de lo fantástico que parecer siempre a Powell. Pero lo más significativo es la continuidad que existe entre esta película y “El fotógrafo del pánico” (Powell otra vez) a través del parentesco de sus personajes masculinos principales, hermanados ambos por sus obsesiones de la creación de una obra más allá de la vida y que fuera de su perspectiva puede resultar monstruosa.

Atención, sobre todo al COLOR de esta película.

(Filmaffinity): Es una película que te atrapa y te fascina, te embruja. La escena del ballet es una maravilla.

No digo más.

“Las zapatillas rojas”
“Las zapatillas rojas”
“Las zapatillas rojas”
“Las zapatillas rojas”

LAS ZAPATILLAS ROJAS” (1948 ; The Red Shoes ) – UK- Dir.: Michael Powell y Emeric Pressburger- Con Moira Shearer, Anton Walbrook, Marius Goring y Ludmilla Tcherina.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.