Carta abierta a Isabel Fernández

"No parece que denunciar el hecho de que no esté funcionando haya de ser malo para nadie, bien al contrario, supone una llamada de atención a la administración pública de Cehegín"

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Isabel Valera, Podemos Cehegín

Isabel Valera García

Querida Isabel:

                     Días pasados, en nombre de mi grupo, y en el mío propio, escribí una nota de prensa en la que denunciaba, ante la opinión pública, la situación de abandono, por parte de la Concejalía de Educación, Mujer e Igualdad, hacia el Centro PAE de Cehegín (Punto de Atención Especializada a Mujeres Víctimas de Violencia de Género).

                     En dicha nota manifesté mi preocupación ante el hecho de que dicho Punto de Atención estuviese desasistido por varias semanas, con la consiguiente anulación del importante servicio social que presta, lo cual estaría conllevando la posibilidad de que mujeres de nuestro pueblo no encontrasen el necesario apoyo que desde el mismo se otorga en el ámbito de la violencia de género, y las nefastas consecuencias que, a su vez, ello conlleva.

                  En lo fundamental, esos dos párrafos resumen mi intervención respecto de aquello que la mencionada nota de prensa expresaba. 

                   El hecho de que te escriba esta carta abierta, comprenderás, deviene de algunas de las respuestas que te leí en la entrevista que desde el periódico El Noroeste te hiciesen el pasado 4 de abril, las cuales me sorprendieron, no tanto por su veracidad, que también, como por lo inoportunas e impertinentes de las mismas. El titular de la entrevista, el que hace de encabezamiento, a modo de título, implica una percepción absolutamente alejada del concepto que de la política, como ciudadanas libres, se nos ha de suponer. Ante todo, una es ciudadana, al margen de mi condición de candidata para las próximas elecciones municipales. Es desde esa perspectiva, primera y última, desde la cual habríamos de analizar cuantos aspectos considerásemos oportunos. 

                No, Isabel, no es arma arrojadiza alguna la denuncia pública que hice: si me conocieses bien, sabrías que mi lucha por la igualdad, contra la violencia de género, viene de muy lejos, no hay nada que me mueva más allá de esa intención, ya que, de ser de otro modo, sentiría vergüenza conmigo misma.

                El Servicio existe, tiene un programa que lo ampara, una subvención pública que lo mantiene, no parece que denunciar el hecho de que no esté funcionando haya de ser malo para nadie, bien al contrario, supone una llamada de atención a la administración pública local, encabezada, en este caso, por la concejala de Educación, Mujer e Igualdad, Mónica Sánchez Abril, la cual ha de ser la interlocutora válida para con nuestro pueblo ante cualesquiera hechos que puedan objetarse y que estén adscritos a sus responsabilidades como tal concejala. Permíteme que de esa defensa que llevas a cabo en la entrevista, en favor de la persona que ocupa el cargo de concejala, no vea la manera de articular una interpretación que me haga entender tu actitud.

             Por cierto, Isabel, claro que nos preocupan esas circunstancias laborales que señalas, claro que la inestabilidad laboral, más aún, cuando importantes programas sociales están en juego, preocupan a mi grupo, me preocupan sobremanera, es por ello que entre nuestras apuestas programáticas contemplamos que esa estabilidad sea un hecho incuestionable.

               Por lo demás, Isabel, respecto de esa otra acusación, que pareciera ocupar y embadurnar el total del contenido de la entrevista, cuando dices que obtuve la información por métodos reprobables, espero y deseo que el tiempo y la experiencia te hagan vislumbrar la importancia de los hechos que jalonen tu existencia en virtud de su importancia real, no de aquellas anécdotas con las que algunas personas pretenden justificar lo injustificable.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.