AYUNTAMIENTO DE CALASPARRA
Las fiestas de Calasparra en honor a San Abdón y San Senén, patronos de la Villa, ya están próximas y desde el Ayuntamiento de Calasparra, junto a la Hermandad de los Santos Mártires Abdón y Senén y la Parroquia de San Pedro Apóstol se ha organizado una intensa programación para disfrutar al máximo.
El Salón de Actos del Ayuntamiento ha acogido esta mañana la presentación de las distintas actividades que se van a desarrollar en la localidad durante las próximas semanas en torno al 30 de julio, Día de los Santos. Los ediles de festejos, Antonio Merino y Juan Bernal junto al presidente de la Hermandad de los Santos Mártires, Juan Antonio García, han detallado todo el programa y animado al pueblo de Calasparra a participar en todas actividades organizadas en las tradicionalmente conocidas como «Fiestas de los Santos».
Calasparra ya está preparada para vivir sus fiestas más tradicionales. Diversos actos culturales y litúrgicos conmemoran durante el mes de julio, una amplia programación que se extiende desde el 8 al 30 de julio. El pregón de las Fiestas Patronales en Honor a los Santos Mártiles Abdón y Senén, Patronos de Calasparra, que pregonará Dña. Antonia Martínez Llorente, marcará el inicio de esta programación el próximo sábado 8 de julio. La música sigue teniendo un espacio muy importante en esta programación, ya que se celebrará la 26ª edición del clásico festival del noroeste murciano, el Cuervarrozk con el concierto el día 22 de julio de Rafa Sánchez de LA UNIÓN + Indiscretos haciendo un repaso por los temas del pop-rock nacional más relevantes.
La gran “Noche de las migas” concentrará a las peñas de Calasparra en las inmediaciones de la Ermita de los Santos en un concurso lleno de sorpresas y premios. La tradicional Verbena del 29 de julio este año contará con la actuación de MERCHE.
Además, el 22 de julio tendrá lugar el acto de Ofrenda Floral, por lo que desde la Hermandad de los Santos han lanzado una invitación a todos los vecinos y vecinas de Calasparra para que asistan a este acto de ofrenda vestidos con el traje regional de huertanos.
La Plaza de Toros Municipal, instalada de nuevo junto al campo de fútbol de la Caverina, acogerá los festejos preparado por la empresa Chipé Producciones para el Día de los Santos que, este año, se desarrollará la Espiga de Plata con dos festejos, uno el día 29 de julio con seis novilleros punteros: Miriam Cabas, Iván Rejas, Álvaro Rodríguez, Juan Alberto Torrijos, Javier Zulueta y Pedro Aparicio con novillos de Araúz de Robles. Y, para el día de los Santos, día 30 de julio, se desarrollará la final del XIV Espiga de Plata en desafío ganadero con las ganaderías de El Añadío y Sorando, para los tres novilleros triunfadores del 29 de julio.
Toda esta diversa agenda se complementará con distintos actos de carácter deportivo, cultural y lúdico. Cine de verano, conciertos de la Banda de Música, festejos taurinos, musicales infantiles, el gran Prix para las peñas de la localidad, fiesta de la espuma, concurso de paellas con Arroz de Calasparra, shows infantiles y muchas sorpresas.
Las peñas serán las verdaderas protagonistas de estas fiestas patronales y, por ello, tendrán su zona de peñas en el Recinto Ferial. Con una zona para todas las personas que lo deseen, las peñas podrán disfrutar de varios DJ Sets y música en directo en las noches más destacadas.
En definitiva, unas fiestas que conservan todas las tradiciones populares de la localidad y que destacan por la gran participación de las peñas durante estas fechas tan señaladas para Calasparra y las personas que nos visitan.
Si queréis estar al día, no te pierdas las noticias de la comarca del noroeste.