La implantación de un plan de mejoras de Aqualia en los municipios del Noroeste en los que gestiona el ciclo del agua ha permitido disminuir considerablemente las pérdidas de agua
En el Día Mundial del Agua, la ONU hace un llamamiento para “Acelerar el cambio”, en el que personas, organizaciones, empresas y gobiernos tomen las medidas a su alcance para cambiar la forma en que gestionan el ciclo integral del agua y hacen uso de los recursos naturales. En este escenario, Aqualia aplica las nuevas tecnologías e iniciativas de innovación para mejorar la gestión del agua en los municipios y alcanzar un uso más racional y eficiente del recurso.
Aqualia está muy presente en el Noroeste de la Región de Murcia con la gestión de los servicios municipales de agua de Caravaca de la Cruz, Moratalla, Calasparra, y Mula. En total, suministra agua potable a una población de unos 60.000 habitantes.
En estos municipios, la implantación de un plan de mejoras de Aqualia en los últimos años, basado en nuevas tecnologías, ha permitido mejorar considerablemente el rendimiento hidráulico de las redes municipales de agua, es decir, disminuir las pérdidas de agua. Las actuaciones incluyen, entre otros, la instalación de sistemas de telecontrol, la sectorización, la modernización del parque de contadores, la regulación de presiones, la renovación de infraestructuras hidráulicas y el control permanente de fugas.
Aqualia dispone en los municipios del Noroeste en los que presta sus servicios, de más de 124 registradores de caudal y presión instalados en los contadores generales para el control instantáneo de las condiciones de las redes de abastecimiento en todos los sectores. Asimismo, en cada una de las instalaciones hidráulicas, como captaciones, bombeos y depósitos se dispone de un moderno sistema de telecontrol por el que se telegestionan 861 señales en tiempo real. Todo ello para trabajar más eficazmente, conseguir la optimización de los recursos y el mejor servicio al ciudadano.
También ha contribuido a la mejora del rendimiento hidráulico y el ahorro de recursos naturales el esfuerzo del equipo humano de la empresa de lucha contra el fraude, cuyos buenos resultados reducen también significativamente el volumen de agua no contabilizada.
Gracias a todas estas actuaciones llevadas a cabo por Aqualia, en estos municipios del Noroeste el rendimiento hidráulico ha mejorada considerablemente En Mula se sitúa en el 85,1%; en el núcleo urbano de Caravaca de la Cruz, en el 83%; en Calasparra en los últimos 5 años se ha aumentado en un 5,38 %, alcanzado ya un 76,5%; y en Moratalla se encuentra entorno al 70,5%. Cabe destacar en este municipio la inversión de 600.000 en renovación de redes abastecimiento y alcantarillado, que está prevista para este año.
Todas estas mejoras inciden directamente en la conservación de los acuíferos de los que se abastecen estos municipios, garantizando el suministro suficiente de agua, tal y como requiere un uso del recurso sostenible, equilibrado, equitativo y racional, e incrementando la eficiencia y efectividad de las políticas de aguas.
El tema energético es de especial importancia para Aqualia, tanto desde el punto de vista económico como ambiental. Uno de los objetivos que se fijan en el Plan Estratégico de Sostenibilidad de Aqualia es la reducción de los consumos energéticos, hito que está en línea con los ODS y la Agenda 2030.
Para la consecución de este objetivo primordial aqualia está desarrollando en sus servicios un proyecto de monitorización energética y control de los bombeos para evaluar y mejorar la eficiencia de las instalaciones, detectar consumos anómalos o excesos de potencia.
Aqualia apuesta por la telelectura de los contadores en sus municipios como paso importante en la modernización de sus servicios. Actualmente, en Caravaca de la Cruz y en Mula, se han implantado dos proyectos piloto en la telelectura de contadores de agua de suministros de grandes consumidores con la idea de seguir ampliándolo en el futuro. En cuanto se disponga al 100% del sistema de telelectura de los contadores, los ciudadanos podrán consultar su consumo diariamente, programar alarmas de consumo anómalo y realizar sus gestiones habituales a través de la app gratuita Aqualia Contact.