Alonso Torrente (Calasparra Viva): “Nosotros tenemos una libertad que los partidos nacionales no tienen”

"Tenemos previsto de rebajar el precio del suelo, evidentemente porque hay que poner condiciones favorables a las empresas para que Calasparra resulte atractivo para establecerse como empresa"

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

MIGUEL A. VALERO

Entrevistamos a Alonso Torrente, candidato por Calasparra Viva a la Alcaldía de Calasparra, un partido de ámbito municipal que obtuvo representación en la legislatura que acaba.

¿Qué lleva a Calasparra Viva a volver a presentarse?

Porque no nos sentimos identificados con ninguna ideología en concreto. Pensamos que, dentro del municipalismo, lo que es la gestión local, pues lo mejor es un partido ajeno a toda la ideología y sí que recoger la idea, la mejor idea y la idea brillante de las personas.

Siempre un partido municipalista puede tener menos cargas que otros partidos con estructura nacional.

Efectivamente, la jerarquía suele marcar a los partidos, lo hemos visto en los propios plenos. Aunque sean ideas brillantes, el propio partido les frena y les obliga a votar cuestiones que son beneficiosas para el pueblo. Nosotros tenemos una libertad que ellos no tienen.

¿Cuáles son los principales problemas que ha visto Calasparra Viva en estos cuatro últimos años?

Lo principal es que Calasparra no está avanzando al ritmo de los pueblos que tenemos alrededor, está frenada y sin evolucionar y vamos perdiendo población. Y evidentemente, las empresas no se están asentando y estableciendo en Calasparra. Con lo cual, falta trabajo y falta mano de obra donde todas las personas y sobre todo la juventud impide que se arraiguen y no se marchen fuera, como está ocurriendo.

Cuéntenos alguna de las medidas más destacables que pueda proponer su equipo.

Tenemos previsto de rebajar el precio del suelo, evidentemente porque hay que poner condiciones favorables a las empresas para que Calasparra resulte atractivo para establecerse como empresa. Calasparra y Moratalla somos los únicos dos pueblos del noroeste que carecemos de acceso directo a una autovía. Entonces, debemos redoblar las ayudas  mostrándonos más atractivos a las empresas para que se fijen en nosotros.

¿Qué es lo que habéis buscado que tenga la candidatura?

Una de las cosas es la experiencia de las personas mayores que están en la lista, la experiencia en cuanto a la gestión y la experiencia en la propia corporación. Estamos personas que han estado cuatro años y yo en concreto, he estado ocho. Eso también abre mucho los ojos de cómo funciona la administración local. Y luego tenemos personas que tienen estudios de empresariales, de Bellas Artes, autónomos, jubilados, hosteleros y así cubrir todos los campos. Eso es lo que hemos estado intentando.

En Valentín, por ejemplo, no existe alcantarillado todavía. Eso es fundamental, unos alcantarillados y unos colectores de pluviales y demás que recojan la agua.

En cuanto a pedanías, si el propio municipio de Calasparra está teniendo problemas de población, suponemos que también las pedanías vivan esa problemática. Qué nos podría comentar sobre el programa en este sentido?

En las pedanías se agrava más la situación como ocurre en la zona del Argos. En Valentín, por ejemplo, no existe alcantarillado todavía. Eso es fundamental, unos alcantarillados y unos colectores de pluviales y demás que recojan la agua. Y luego Valentín también necesita una circunvalación, porque se da el caso de que Valentín tiene un estrecho cuando entra desde la parte de Calasparra que impide el paso de vehículos como camiones o autobuses, eso hoy en día es catastrófico para poder acceder.

 Denos una breve pincelada de por qué los calasparreños deberían confiar en vosotros.

Bueno como te he dicho, nosotros somos libres en cuanto a toma de decisiones y la gestión municipal. Y vamos a recoger las mejores ideas que tengan las distintas corrientes políticas que hay en el municipio y las que estén fuera, las que no tengan representación. Y además, somos el único partido, evidentemente municipalista y que llevamos nuestro programa electoral el rescate de la gestión de aguas potables para el municipio, que cumple ahora próximos años. Y eso es algo determinante y que nos distingue del resto de formaciones políticas. Somos los únicos que hemos dicho abiertamente que queremos la remunicipalización del agua potable.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.